"HAY QUE IR A EE.UU. A VENDER UN PORTAFOLIO DE INVERSIONES"
10 de febrero de 2025

Entrevista a Juan Carlos Mathews, exministro de Comercio Exterior.¿Los aranceles son un arma para negociar?Los anuncios de Trump son parte de una estrategia de negociación. En 2018 le planteó a México aranceles altos al aluminio y al acero. Sentó a Peña Nieto y soltó los temas que realmente le interesaban: drogas, tema migratorio y la balanza comercial. Creo que lo propio pasa acá. Yo sé que son escenarios distintos, pero es absurdo que simplemente dispare aranceles como los que planteó para México, Canadá y China, porque esas tres economías representan el 45% de lo que importa Estados Unidos. Y siendo así, de todas maneras generaría una presión inflacionaria. Y ya le ha costado a Estados Unidos salir de situaciones de inflación alta. Sonaría medio suicida hacer una cosa así. ¿Revisarían nuestro TLC?Él ha sido medio genérico al decir que los TLC han favorecido a otras economías y no a Estados Unidos. Al menos en el caso de Perú, eso no es cierto. Antes del TLC había el ATPDEA, que permitía el acceso sin aranceles a una gama grande de productos a Estados Unidos. EL TLC le dio estabilidad. Estados Unidos no tenía esa ventaja para entrar al Perú. Recién la tuvieron a partir del TLC, así que ellos ganaban más que nosotros con el tratado, independientemente de que la economía peruana sea pequeña para ellos.