La economía crecería 2.2% en el 2024 y la inflación cerraría en 2.7%, volviendo al rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, proyectó el banco de inversión BCP Securities.Detalló que el Producto Bruto Interno (PBI) de ...
La recaudación del impuesto selectivo al consumo (ISC) alcanzó 670 millones de soles en marzo de este año, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).Detalló que el ISC Interno aumentó 8.1%, debido a la evolución...
Entre enero y febrero de este año, los envíos peruanos al extranjero sumaron US$10.339 millones, un 9,1% más que en 2023, informaron desde la Asociación de Exportadores (ADEX). Tras la caída de 4,7% registrada en agosto último, los 6 meses siguientes traj...
El crimen y la violencia son la mayor preocupación de los peruanos, según un estudio de Ipsos Perú. Y cómo no si las cifras, más allá de las pérdidas de vidas, son alarmantes: 4,676 celulares son robados al día, según datos de Osiptel; tres de cada 10 peru...
La recaudación tributaria del Gobierno Central (descontando las devoluciones de impuestos) alcanzó los 11,721 millones de soles en marzo de este año, reportó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).El resultado es inf...
Entrevista a Elmer Cuba, socio economista de Macroconsult.¿Cree que la economía crecerá más de 3% este año?Sí es posible. En Macroconsult tenemos todavía un 2.2%, que es nuestro piso, pero si se siguen dando señales como la adjudicación del Vial Periférico...
Según un estudio de Cepal, ante la alta informalidad laboral, los peruanos solo realizan aportes durante el 36% de su trayectoria laboral. Debido a ello y a los salarios bajos, la pensión promedio de un afiliado a una AFP equivale a solo el 39% de su salar...
Las expectativas empresariales sobre la economía en el corto plazo han logrado recuperarse tras casi tres años, según revelan los datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Según los datos publicados por la entidad monetaria, el indicador que reco...
Desde que la Comisión de Economía del Congreso aprobó el retiro de hasta 4 UIT (S/20,600) de los fondos de la AFP el último 25 de marzo, el índice selectivo (IS) de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), que agrupa a las acciones de las empresas más importante...
Entrevista a la presidenta de Asociación de AFP, Giovanna Prialé.La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó un séptimo retiro de los fondos de pensiones AFP para todos. ¿Qué impacto tendría?El séptimo retiro de 4 UIT generaría una salida d...