BCR: PERÚ CAPTA US$ 10,800 MILLONES DE CAPITALES DE CORTO PLAZO A OCTUBRE
16 de noviembre de 2017

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, informó que el Perú captó alrededor de 10,800 millones de dólares en los diez primeros meses del 2017, de un total de 216,000 millones que ingresaron a plazas emergentes. "La entrada de capit...

RECUPERACIÓN A MEDIAS
16 de noviembre de 2017

Setiembre fue un mes favorable para la economía peruana, aunque hubo sectores que se mantuvieron débiles.Los sectores minería e hidrocarburos, construcción y otros servicios fueron los que más impulsaron la producción nacional en el noveno mes del año, qu...

  • [El Comercio,Pág. 26]
  • /
Leer más
LAS AFP CRITICAN OPERATIVIDAD DE LA PROPUESTA DE LA CPS
16 de noviembre de 2017

Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), aseveró que el informe de la Comisión de Protección Social (CPS) respecto al sistema de pensiones peruano aporta un excelente diagnóstico, pero tiene mucho por t...

  • [El Comercio,Pág. 31]
  • /
Leer más
EMPLEO: SE CREARON 88,300 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO EN LIMA METROPOLITANA
16 de noviembre de 2017

En el trimestre móvil agosto-setiembre-octubre de este año se crearon 88,300 empleos en Lima Metropolitana, registrando un aumento de 1.9% de la población ocupada, comparado con similar período del 2016, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Inform...

Leer más
OBRAS POR IMPUESTOS SERÍAN LA SOLUCIÓN PARA ACELERAR RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
16 de noviembre de 2017

El Director Ejecutivo Adjunto de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, Luis Felipe Gil, señaló que las empresas privadas tienen una gran oportunidad para participar en la formulación de los proyectos de infraestructura de reconstrucción. Refirió...

INEI: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA AUMENTÓ 3.18% EN SETIEMBRE
15 de noviembre de 2017

En setiembre de este año, la producción nacional creció 3.18% y sumó 98 meses de expansión ininterrumpidos, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).En su Informe técnico, producción nacional, dio a conocer que la economía peruana ...

Leer más
CONGRESO HARÍA QUE EL ENDEUDAMIENTO VÍA BONOS SEA MÁS CARO
15 de noviembre de 2017

La Comisión de Presupuesto del Congreso inició el debate y aprobación de cada uno de los artículos del proyecto de Ley de Endeudamiento y Equilibrio Fiscal del año 2018.Uno de los artículos que preocupó a la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
MINISTRA COOPER ESTÁ EN CONTRA DE REGULAR LAS CONCENTRACIONES
15 de noviembre de 2017

La ministra de Economía, Claudia Cooper, se mostró en contra de regular la concentración de empresas, como proponen diversos congresistas. Lo que está en discusión es que el Estado, a través del Indecopi, evalúe y apruebe toda fusión y adquisición empresar...

INGRESOS TRIBUTARIOS NETOS DEL GOBIERNO ASCENDIERON A S/. 7,843 MILLONES EN OCTUBRE
15 de noviembre de 2017

Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central ascendieron a 7,843 millones de soles en octubre, lo que representó un aumento de 12 %, en términos reales respecto del mismo mes del año pasado, indicó la Sunat. En términos monetarios, se ha recaudado 9...

Leer más
MEF: BAJA DEUDA LE PERMITE A PERÚ SER UNO DE LOS PAÍSES DE MAYOR CRECIMIENTO
15 de noviembre de 2017

La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, sostuvo que la baja deuda que tiene el Perú (24.1% del PBI) le permite ser uno de los países de mayor crecimiento, además que facilita el acceso a un menor costo de financiamiento en el exterior. "Hemos h...