ESTRUCTURAS DEBILITADAS
25 de marzo de 2018

En los últimos años, la actividad productiva en el Perú ha sufrido un enfriamiento que no solamente es coyuntural: las estructuras de la economía también se han debilitado, según estima el Banco Central de Reserva (BCR).Su presidente, Julio Velarde, sostuvo que el crecimiento potencial de la economía se ha reducido hasta 3,5%, cifra que anteriormente calculaba en 4%.El indicador muestra una tasa de crecimiento sostenible en el tiempo, que se logra cuando se utiliza a plena capacidad los recursos para producir en el país. ¿A qué responde un menor crecimiento potencial? Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía, explica que es consecuencia de la dejadez de las autoridades en cuanto a reformas estructurales. (Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. 19]
  • /