El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que no observa un problema de débil demanda en la caída de la inflación, sino que esto responde a choques de oferta ante una corrección de los precios de alimentos."La desaceleración de la inflación tiene que ver en...
Los papeles de Graña y Montero cayeron con fuerza en las bolsas de Lima y Nueva York arrastrados por dos noticias negativas.Una de ellas fue la declaración de Marcelo Odebrecht ante fiscales peruanos en Curitiba, en la que afirmó que los socios locales de ...
Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se redujeron de 2.81% en setiembre a 2.66% en octubre de este año, continuando así su tendencia decreciente, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).El ente emisor destacó que este result...
Las exportaciones pesqueras tradicionales y no tradicionales sumaron 2,560 millones de dólares entre enero y setiembre de este año, monto mayor en 48% en relación con el registrado en similar período del 2016, informó la Gerencia de Servicios e Industrias ...
La cartera de proyectos en el sector Salud entre 2017 y 2020 totaliza $1687 millones, pero la brecha de infraestructura para el periodo 2016-2027 suma unos $18,900 millones, afirmó el presidente de la Confiep, Roque Benavides.Explicó que, según estudios, e...
Entrevista a Carlos Bruce. Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.¿Por qué ha fallado el gobierno en la reconstrucción?No creo que sea una falla.No se ha puesto ni un clavo.Se han rehabilitado miles de kilómetros de carreteras. Entre Lima y Tumbe...
El Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir la tasa de interés de referencia de 3.50% a 3.25% en un contexto en el cual la inflación en octubre continuó disminuyendo y se ubicó en el medio del rango meta. El BCR tomó en cuenta los siguientes factores:...
El Banco Central de Reserva (BCR) señaló que la tasa de inflación anual bajó a 2.04 % en octubre, la tasa más baja de los últimos siete años y cerca del centro del rango meta de inflación entre 1% y 3%. Indicó que la inflación mensual de octubre fue -0.47%...
El Perú redujo sus niveles de pobreza en casi 40 puntos en poco más de 10 años, lo cual debería ser un motivo de orgullo para el país, consideró el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera. "Perú tenía 58% de pobreza en el 2004...
Es necesario que el Congreso le otorgue facultades legislativas al Poder Ejecutivo, de tal manera que se continúe con el proceso de reformas en el país, afirmaron connotados economistas.El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Mace...