El presidente Martín Vizcarra confirmó en la noche del lunes el alejamiento de David Tuesta del despacho del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ayer en la mañana, en conferencia con la prensa extranjera, remarcó en todo momento que la situación est...
La conciliación con empresas que tienen deudas tributarias con el Estado peruano, posibilidad que fue adelantada por el presidente de la República en la víspera, permitiría cobrar de manera rápida unos 1,500 millones de soles, sostuvo el especialista en te...
El congresista de Peruanos Por el Kambio (PPK), Güido Lombardi, comentó que la salida de David Tuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no afectará los mercados financieros. "No creo que la salida de David Tuesta del MEF sea una mala señal para ...
En el marco de su participación en la 107ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, Suiza, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, destacó los avances de n...
La sesión que iban a sostener las comisiones de Economía y Producción del Congreso para discutir el proyecto de ley que plantea que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervise a las cooperativas, no pudo concretarse.El segundo grupo de trab...
La comisión de Agricultura recibió y debatió ayer un predictamen que acopla diversos proyectos de ley y que propone modificar la Ley N° 27360, Ley de la Promoción Agraria, antes de prolongarla. En la sesión de ayer, el congresista aprista Elías Rodríguez ...
Al cabo de la reunión que sostuvieron autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con dirigentes del Consejo Nacional de Transportes Terrestre (CNTT), acordaron se devuelva a los transportistas que representa ese gremio, S/ 0.80 por g...
Las diferencias al interior del Ejecutivo por el incremento de impuestos a diversas actividades económicas habrían hecho que David Tuesta presente su renuncia al cargo de ministro en la cartera de Economía y Finanzas, informaron fuentes gubernamentales a L...
Para el jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Alejandro Arrieta, la solución al actual problema del sistema público de pensiones sería transformarlo y que funcione bajo el esquema de una AFP."En términos concretos, ¿qué nos puede llevar a ...
Unos 73,573 trabajadores de los gobiernos regionales y municipios afiliados a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) perdieron el acogimiento al régimen de reprogramación de deudas atrasadas (Repro AFP) por la falta de pago de los gobier...