En marzo de este año, el sector construcción creció solo 0.03%, después de haber alcanzado tasas mayores a 3.5% en los meses previos (desde junio del 2017). Sin embargo, para la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), en abril pasado esta actividad eco...
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, señaló hoy que la subida del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles más contaminantes no registró ningún impacto en los precios del sector construcción en mayo pasado. "Los ...
Las comisiones de Economía y Producción del Congreso de la República aprobaron el proyecto de ley para que una entidad adscrita a la SBS pueda supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito en el Perú. La aprobación fue por unanimidad, informó el congre...
El debate del Pleno del Congreso sobre el proyecto que plantea la supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito pasó a un cuarto intermedio. Con ello se mantiene en suspenso la posibilidad de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supe...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) navega sin norte conocido. El viceministro de Economía, César Liendo, le siguió los pasos al extitular de la cartera, David Tuesta, y presentó su renuncia irrevocable al cargo. El documento de su dimisión fue pre...
La rentabilidad de los fondos de los afiliados a las AFP estaría entre 4 % y poco más de 7 % en los próximos 10 años, con lo cual las ganancias serían menores que en la última década, señaló el vicepresidente de AFP Integra, Roberto Melzi. "Las rentabilida...
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló que el proyecto de ley que permite a la SBS supervisar a las cooperativas de ahorro y crédito busca el crecimiento ordenado de estas instituciones y la protección de los ahorros de los socios. "El pr...
El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa, manifestó que la corrupción es ahora la principal fuente de dinero ilícito en el país, pues antes lo era el narcotráfico. "La corru...
Entre enero y mayo del presente año, las entidades del sistema financiero peruano reportaron a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) 2,500 operaciones sospechosas de lavado de activos, informó el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc)...
Entre enero y abril de este año, salieron del mercado 1,615 empresas exportadoras, según informó el Centro de Investigación y Negocios Globales de ADEX. Es decir, abandonaron el mercado exportador 9% más firmas que las registradas en el mismo periodo del a...