El cargo de ministro de Economía y Finanzas ha sido ocupado por cuatro economistas en los últimos 22 meses, y ayer se confirmó al quinto titular de la cartera. Carlos Oliva Neyra, licenciado y magíster en Economía, asume el despacho en una coyuntura delica...
Carlos Oliva Neyra juró ayer como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de David Tuesta, quien estuvo en el cargo apenas dos meses. De esta manera, Oliva es el quinto ministro de Economía en menos de dos años, pues antes de Tuesta estuvieron C...
El presidente de la Confiep, Roque Benavides, afirmó que Carlos Oliva genera "muchísima confianza" al sector empresarial y dijo esperar que genere un ambiente de estabilidad que aliente la inversión privada. "No se trata solo de pensar en aumentar a los q...
El director de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Óscar Rivera, señaló que el ministro de Economía, Carlos Oliva, tiene un primer reto muy importante, que es generar confianza a corto plazo para atraer más inversió...
El director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, César Peñaranda, señaló que el ministro de Economía, Carlos Oliva, tiene la capacidad de manejar con éxito situaciones de crisis y enfrentar la coyuntura difícil que le toc...
La experiencia de gestión gubernamental del nuevo ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, ayudará a acelerar el proceso de recuperación económica y de reconstrucción, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias. "Creo...
El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2.75%, tomando en cuenta que en mayo la tasa interanual de inflación se ubicó en 0.93%, por debajo del límite inferior del rango meta. Este resultado se ex...
El gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning, consideró que la presencia del economista Carlos Oliva al mando del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) brindará la tranquilidad necesaria a los mercados financieros. "El econom...
Las expectativas empresariales sobre la economía volvieron a mejorar en mayo y todas se ubican en el tramo optimista, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas realizada por el BCR en el pasado mes respecto a los resultados de abril. "Todos ...
El saldo de inversión extranjera directa (IED) en Perú sumó $25 mil millones en 2017. Según ProInversión, España y Reino Unido se mantienen como los principales países inversores, pues en los últimos cinco años "trajeron" más de $53,000 millones al país, i...