OFRECE REORGANIZAR EL PJ
4 de enero de 2007

El flamante presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Távara Córdova, promoverá la reestructuración del Poder Judicial mediante la creación de una dirección general y enviará varios proyectos de ley al Congreso para ampliar las facultades de la...

Leer más
PLANTEA RENUNCIA DE MIEMBROS DE CORTE
4 de enero de 2007

El Estado peruano debe pedir la renuncia de los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ante la Organización de Estados Americanos debido al "avasallamiento" que implica haber ordenado a nuestro país indemnizar a familiares de terroristas, ...

  • [La Razón,Pág. 2]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Correo,Pág. 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
PIDE REGULAR AMPAROS
4 de enero de 2007

El Jefe del Estado, Alan García Pérez, pidió al presidente de la Corte Suprema, Francisco Távara, librar al país del mal uso de los recursos de amparo, los que se han convertido -dijo- en "instrumentos de corrupción" para muchos jueces en el país. Sostuvo ...

Leer más
SENTENCIAS SÍ PUEDEN EMBARGARSE
4 de enero de 2007

La propuesta para embargar las indemnizaciones a los familiares de terroristas es una figura jurídica permitida por el derecho y la ley, aseguró el representante permanente del Perú ante la OEA, Ántero Flores-Aráoz.Sostuvo que legalmente existen mecanismos...

  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
Leer más
LEVANTARÁN SECRETO BANCARIO A MAGISTRADOS Y EMPLEADOS
4 de enero de 2007

El flamante presidente de la Corte Suprema, Francisco Távara Córdova, advirtió ayer que presentará una iniciativa legislativa para levantar el secreto bancario y tributario, además del derecho al secreto de las comunicaciones, a magistrados y empleados jud...

Leer más
AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL
4 de enero de 2007

El presidente Alan García aseguró ayer que será el primer defensor de la autonomía del Poder Judicial (PJ) y dijo que ese derecho se gana con celeridad procesal, honestidad intachable, jueces que no caen en el amiguismo ni ante la debilidad política ni el ...

  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
Leer más
ESTADO NO FINANCIARÍA A AGRUPACIONES POLÍTICAS
4 de enero de 2007

Aparentemente faltó voluntad política. Pese a haber sido dictaminado favorablemente por la Comisión de Constitución del Congreso, en julio del año pasado, el proyecto que elimina el financiamiento público a los partidos políticos que hayan obtenido represe...

FALLO DE SAN JOSÉ CAUSA RECHAZO DE MAGISTRADOS
4 de enero de 2007

Aunque ha reabierto las heridas producidas por el terrorismo, la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la matanza en el penal Miguel Castro Castro no contiene nada fuera de sus lineamientos usuales: una reparación económica y el re...

EL PERÚ TIENE TRES MESES PARA PEDIR INTERPRETACIÓN
4 de enero de 2007

A pesar de que en la víspera el mismo canciller José Antonio García Belaunde lo anunció, ayer el Consejo de Ministros no tuvo tiempo de evaluar el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en favor de los familiares de las víctimas de l...

GOBIERNO PERUANO NO INDEMNIZARÁ A TERRORISTAS
4 de enero de 2007

El premier Jorge del Castillo anunció que el Perú responderá con la ley y los tratados internacionales "en la mano" a la sentencia de la Corte de San José que ordena indemnizar a los terroristas muertos en el penal Castro Castro. "Es inaceptable y va contr...

Leer más