Contrariado por la decisión de fusionar el Consejo Nacional de Descentralización (CND) con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el ex presidente del desactivado organismo, Luis Thaís, acusó al Ejecutivo de haber mandado "al diablo" el proceso de ...
El procurador anticorrupción, Carlos Briceño, dijo que está seguro de que el ex presidente Alberto Fujimori será extraditado de Chile, y no sólo, por delitos menores sino también por ilícitos graves referidos a violaciones de los derechos humanos y a la de...
El 79.6 por ciento de la población de Lima y el Callao está en contra de que el Perú acate el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ordena indemnizar a los familiares de los terroristas fallecidos en el penal Miguel Castro Castro, revela...
La falsificación de firmas en la inscripción de candidatos y el mal uso de los recursos partidarios denunciaron ayer el presidente de Restauración Nacional, Humberto Lay, y el legislador de su agrupación, David Perry Cruz. Según Perry, la inscripción para ...
Los consejeros de la región Puno -uno de los departamentos más pobres del país- se asignaron dietas ajenas a su dramática realidad y en sesión de consejo decidieron que su presidente regional, Hernán Fuentes Guzmán, se embolsique mensualmente S/.15,600, ca...
El Ministerio de Defensa negó ayer que haya incumplido con pagar el contrato que mantiene con una empresa rusa para que repare siete helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú y seis del Ejército, y descartó que pueda perderse la propiedad de estos aparatos....
Ha empezado una nueva etapa en el proceso y es necesario afinar la estrategia. El procurador anticorrupción Carlos Briceño y el jefe de la Unidad de Extradiciones de la Procuraduría Ad Hoc, Omar Chehade, llegaron ayer a la capital chilena con el fin de rea...
Los invasores de inmuebles privados o públicos serán castigados hasta con ocho años de prisión efectiva, de aprobarse un proyecto de ley presentado por la bancada aprista en el Congreso, con el fin de hacer respetar la propiedad y el estado de derecho.El p...
No fue sino hasta el miércoles de la semana pasada que la Cancillería chilena decidió zanjar el impase que se suscitó con Perú debido a "una torpeza de la presidenta Bachelet", según la oposición en ese país. Aquel día, el 24 de este mes, el embajador peru...
A pesar de su gravedad, las cancillerías de Lima y Santiago manejaron con suma reserva la controversia producida por un añadido a la ley que creó la región de Arica y Parinacota, el cual suponía una pérdida de territorio peruano.Fue tan delicado el tratami...