Perú emitirá bonos por US$ 2,200 millones
16 de enero de 2005

El Perú solicitó a la SEC (Comisión de Valores de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) una autorización para colocar US$ 2,200 millones en el mercado internacional. Según Reuters, el dinero sería para el manejo general de las finanzas públicas, incluy...

  • [El Comercio,B 2]
  • /
Leer más
EXPORTACIONES PERUANAS SUPERARON LOS US$ 14,000 MILLONES EN EL 2004
14 de enero de 2005

El 2004 fue su año. El sector exportador alcanzó cifras históricas en sus niveles de ventas al exterior. Según la Asociación de Exportadores (ÁDEX), las exportaciones totales llegaron a los US$14.058 millones al cierre del año pasado, esto es 32,9% más que...

Leer más
SUSCRIBEN PACTO POR LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO
14 de enero de 2005

A pesar de los ruidos de la coyuntura, pudieron afinar sus voces en una partitura que puede sonar a música celestial: el Pacto de Mediano y Largo Plazo por la Inversión y el Empleo Digno.Sus propuestas, hasta el año 2011, comprometen a los gobernantes y pa...

Leer más
"PERÚ TIENE UNA RUTA TRAZADA"
14 de enero de 2005

El presidente Alejandro Toledo aseguró que su administración trabaja para que el próximo gobierno a ser elegido el año 2006, tenga éxito.Fue al presidir la ceremonia de suscripción del Pacto de Mediano Plazo por la Inversión y el Empleo Digno realizada en ...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más
BVL ATRAE A MÁS INVERSIONISTAS Y RINDE MÁS DE 3% EN ENERO
14 de enero de 2005

El rendimiento de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) en las primeras ocho jornadas del año ya supera el 3% , cifra superior a la rentabilidad anual que pudiera obtener en otras opciones de inversión, por ejemplo en los depósitos bancarios, señaló su preside...

  • [Gestión,Pág. 16 Supl.]
  • /
Leer más
PRESIDENTE DEL CONGRESO: NO SE NECESITA SER "AYAYERO" DE LOS INVERSIONISTAS
14 de enero de 2005

El presidente del Congreso, Antero Flores Araoz, se mostró ayer crítico.Sus puyas las lanzó contra el gobierno, Sunat y los propios congresistas.La ocasión fue la firma del Pacto de mediano Plazo para la inversión y el Empleo aprobado por el Acuerdo Nacion...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
PPK: INGRESOS HAN CRECIDO MÁS QUE LA PRODUCCIÓN
14 de enero de 2005

El ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, se mostró entusiasta por los recientes resultados macroeconómicos, sobre todo en el sector industrial.Comentó que con las cifras de crecimiento industrial de noviembre que superaron el 11%, lo más probable es...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
NO ES VIABLE INCLUIR EN EL SUELDO LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO, ACLARAN
14 de enero de 2005

Era de esperarse esa respuesta, aunque no tan contundente. El Ministerio de Trabajo, a través de uno de sus viceministros, informó que la propuesta del ministro de la Producción, Alfonso Velásquez (de incluir en el sueldo la indemnización por despido), "no...

EXPORTADORES PREOCUPADOS POR DESORIENTACIÓN POLÍTICA
14 de enero de 2005

El presidente de Adex, Luis Vega Monteferri, sostuvo que el divorcio entre la fortaleza económica del país y la desorientación política que vivimos preocupa al sector exportador puesto que éste debería ser el momento en que se deberían estar gestando impor...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MINISTERIO DE TRABAJO VISLUMBRA DESAPARICIÓN DE LA CTS
14 de enero de 2005

El viceministro de Trabajo, Alfredo Villavicencio, indicó que si bien apoyan cualquier medida dirigida a reducir el déficit de vivienda en el país, la decisión de usar el 80% para la adquisición de viviendas acabaría con la CTS. "Si vemos no sólo el lado p...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más