El gerente general del Banco de Crédito, Raymundo Morales, insistió en que la reducción de la remuneración de los encajes por depósitos en moneda extranjera que paga el BCR afectará las tasas de interés de los créditos. "En el fondo, este es como un impues...
Con el objetivo de apoyar al Gobierno Peruano en su esfuerzo por lograr el desarrollo sostenible, ambiental y socioeconómico de sus activos históricos, culturales y ecológicos en el valle del Vilcanota, en el Cusco, el Banco Mundial (BM) otorgó al Perú un ...
Cuando el presidente Alejandro Toledo visitó Tacna en enero último, hizo un anuncio que moldeó a su paso tantas sonrisas de satisfacción como muecas de espanto: la importación de vehículos usados y su reacondicionamiento (el consabido cambio de timón) podr...
El Poder Ejecutivo fijó en S/. 300 la bonificación por escolaridad para los funcionarios públicos. La bonificación se otorga a los funcionarios y servidores nombrados y contratados, obreros permanentes y eventuales del sector público. La medida también alc...
El Fondo Monetario Internacional aseguró que Latinoamérica necesita reforzar sus sistemas financieros mediante una mayor regulación y supervisión que permitan reducir la tradicional vulnerabilidad de la región a las crisis.En su informe "Estabilización y r...
La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) comunicó que ha tomado conocimiento de la existencia de supuestos asesores de inversión que, presentándose como tales, inducen al público a contratar seguros de compañías radicadas en el exterior.El órgano super...
Todo parece indicar que Estados Unidos conseguiría extender por algunos años el período de vida de las patentes de su industria farmacéutica, lo cual retrasaría la fabricación de nuevos productos genéricos de precios más asequibles.El negociador colombiano...
El Perú tiene previsto pagar por adelantado hasta US$1,500 millones de deuda con el Club de París, monto que sería financiado, en su mayor parte, con la emisión de bonos, informó ayer el viceministro de Hacienda, Luis Carranza. Indicó que la propuesta form...
Dos importantes avances se dieron en el segundo día de la VII Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y los países andinos (Ecuador, Colombia y Perú). Si bien se entramparon las negociaciones en la mesa de Propiedad ...
La salud de los peruanos no estará en riesgo si es que se firma el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, debido a que el precio de las medicinas bajaría como resultado de los menores aranceles que pagarían estos productos al ingresar al país,...