REGIONES RECIBEN MAYORES RECURSOS
16 de marzo de 2006

Unos 14 mil millones de nuevos soles en activos transfirió el Ejecutivo a los gobiernos regionales y municipalidades desde 2003, informó ayer el Consejo Nacional de Descentralización (CND). Ricardo Vidaurre, jefe del gabinete de asesores del CND, señaló qu...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
LA PRODUCCIÓN DE BIENES DE CAPITAL CRECIÓ 16.8% EN ENERO
16 de marzo de 2006

La reactivación de diversos sectores de la economía no solamente ha contribuido con aumentar la demanda interna por bienes de consumo, sino también los requerimientos de diversos productos calificados como bienes de capital por parte del sector industrial....

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
SUPERVISORAS PODRÁN CONTRATAR MÁS PERSONAL
16 de marzo de 2006

Tras la sustentación del proyecto por parte del primer ministro, Pedro Pablo Kuczynski, y del ministro de Economía, Fernando Zavala, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó un proyecto de ley que establece que las entidades supervisoras de servicios...

EL 74% DE LOS HUANCAVELICANOS ESTÁ EN EXTREMA POBREZA
16 de marzo de 2006

En Huancavelica, el 95% de los niños de 6 a 11 años están desnutridos por ello no pueden rendir en los estudios y apenas lo hacen en el trabajo.Esta es la cruda realidad de esta región que sigue relegada, como la más pobre del país. Los resultados del reci...

MEF: GOBIERNO NO APROBARÁ NUEVOS GASTOS PERMANENTES SIN FINANCIAMIENTO
15 de marzo de 2006

El ministro de Economía, Fernando Zavala, al ser consultado sobre la viabilidad del nuevo aumento ofrecido por el presidente Alejandro Toledo a los maestros, indicó que ello estará totalmente financiado, y se dejará además la estructura financiera para que...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CRECIMIENTO INDUSTRIAL BORDEARÍA EL 7% EN PRIMER TRIMESTRE
15 de marzo de 2006

El ministro de la Producción, David Lemor, señaló que la industria continúa siendo uno de los sectores que impulsa el crecimiento del PBI global, de manera que es de esperarse que la tasa de expansión manufacturera sea igual o superior que la del promedio ...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
GOBIERNO DE TOLEDO REDUJO CONTINGENCIAS FISCALES EN US$ 6,000 MILLONES
15 de marzo de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, informó que las contingencias fiscales que dejará el actual gobierno, calculadas en más de US$ 7,000 millones comprenden no sólo las generadas por la actual administración, sino también por anteriores go...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
"LA PCM NOS DIO LA ESPALDA"
15 de marzo de 2006

La observación por parte del gobierno de la ley de inspecciones laborales no ha dejado satisfecho al ministro de Trabajo, Carlos Almerí, uno de los impulsores del proyecto.En contra de sus colegas, confía en que el Congreso insista en la propuesta.¿Qué cri...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
EL 39% DE EMPRESARIOS HARÁ CONTRATACIONES
15 de marzo de 2006

El 39% de los empresarios encuestados por Manpower Perú, consultora en recursos humanos, confía en que se incrementará la contratación de personal en más de 39% entre abril y junio de este año.Un 53% dice que nada cambiará durante estos tres meses y el 8% ...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
MERRILL LYNCH RECOMIENDA VENDER PERÚ
15 de marzo de 2006

El banco de inversión Marrill Lynch & Co., recomendó ayer a sus clientes reducir sus posiciones en deuda peruana, tras la subida de la opción nacionalista de Ollanta Humala en la última encuesta para las elecciones presidenciales del próximo abril.La firma...

  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [Correo,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más