CNT DISCUTE PROYECTO SOBRE JORNADA LABORAL
16 de marzo de 2006

Un proyecto de ley que propone crear un registro obligatorio de control de la jornada laboral en las empresas se discutirá hoy en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). La propuesta, promovida por el Ministerio de Trabajo, intenta fiscalizar la asistencia ...

Leer más
DEBATIRÁN EN CONGRESO UN NUEVO FRACCIONAMIENTO TRIBUTARIO
16 de marzo de 2006

Congresistas de Perú Posible y el FIM presentaron un proyecto de ley que busca crear un sistema de fraccionamiento para las deudas por pagos de obligaciones tributarias con el gobierno central.El proyecto establece con carácter excepcional y por única vez,...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
COMPROMISOS DE INVERSIÓN POR CONCESIONES LLEGAN A US$ 4,563 MILLONES
16 de marzo de 2006

Las transacciones por el proceso de promoción de la inversión privada en los últimos cuatro años y medio llegaron a los US$ 1,114 millones, mientras que los compromisos de inversión ascienden a US$ 4,563 millones, cifras que cubrieron ampliamente las expec...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS: MINISTERIO DE TRABAJO BUSCA NEGOCIACIÓN POR RAMA
16 de marzo de 2006

Harry Stewart, representante de la Asociación de exportadores (Adex) ante el CNT, explicó que son dos los temas que ahora concentran la atención del Consejo Nacional de Trabajo (CNT), el reglamento de la Ley de Negociaciones Coelctivas y el registro de co...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
DEFENSORÍA COINCIDE CON MEF EN LIBRE DESAFILIACIÓN
16 de marzo de 2006

La Defensoría del Pueblo coincidió con la propuesta del Poder Ejecutivo de establecer que la libre desafiliación a las Administradoras Privadas de fondos de Pensiones (AFP) se decida en el momento o cerca del período de la jubilación, para así evitar un ma...

  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 12]
  • /
Leer más
CRITICAN A CONASEV POR CAMBIO DE OPA
16 de marzo de 2006

La reciente modificación del reglamento de Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), hecha por Conasev, perjudicaría a los afiliados a las AFP y al propio Estado, porque no podrían beneficiarse de la venta de la empresa eléctrica Endesa de España, s...

  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
¿ECONOMÍA SE EMPIEZA A ENFRIAR POR RUIDO POLÍTICO?
16 de marzo de 2006

La economía creció 4.42% en enero frente al mismo mes del año pasado, la menor tasa de crecimiento de los últimos 14 meses, informó el INEI. En este período, si bien se aceleraron actividades como la agropecuaria (0.04%), la pesca tuvo un incremento de 2.2...

COMPENSACIONES ESTÁN ASEGURADAS
16 de marzo de 2006

El día martes, Juan Carlos Zevallos, viceministro de Agricultura, dejó entrever que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no había aprobado aún las compensaciones para el sector agrario, generando un remezón tanto en el mismo Ministerio de Agricultura...

LOURDES: ES UNA LOCURA FIRMAR TLC ANTES DEL 9 DE ABRIL
16 de marzo de 2006

Por la mañana Lourdes Flores se mantuvo cautelosa para definir su postura sobre la ebventual firma del TLC con Estados Unidos antes de las elecciones del 9 de abril. La lideresa de Unidad Nacional indicó que el gobierno debe evaluar cuál es el momento polí...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
ESTADO DEJARÍA DE PERCIBIR US$ 42 MILLONES
16 de marzo de 2006

Las inversiones del Estado peruano en las empresas filiales de la española Endesa serían gravemente perjudicadas por el nuevo Reglamento de Oferta Pública de Adquisición (OPA) y de Compra de Valores por exclusión, aprobado por la Conasev. El Estado es acci...