Para Patricia Teullet, gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex-Perú), nuestro país podría prescindir de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) siempre y cuando se establezcan las garantías para tener acceso a los mercados de esos...
El flamante presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Samuel Gleiser, demandó investigar por qué mediante una ley del Congreso se condonó a un porcentaje bastante importante de transportistas de psajeros las deudas que tenían con el Estado, en alusión a...
A partir de mayo, y en un período de diez años, la banca comercial canalizará recursos por S/.18 millones para créditos Mivivenda. Así lo anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rudecindo Vega. Con este aporte, las familias que aún no ...
Según Burneo, el Banco de la Nación proveerá casi el 50% del monto a prestar y la infraestructura. En tanto, las entidades especializadas darán un poco más de 50% y se encargarán del análisis y posterior asignación de créditos. Ahora que el Banco de la Na...
Los créditos Mivivienda seguirán otorgándose por lo menos durante diez años más y, en ese lapso, serán 206 mil familias las beneficiadas, estimó el ministro de Vivienda, Rudecindo Vega. Agregó que se espera desembolsos de por lo menos S/.18,000 millones. "...
Los medios de comunicación se convertirán a partir de hoy en el principal vehículo para lograr la aceptación o rechazo de la población al TLC con Estados Unidos, para lo cual el gobierno a la cabeza realiza el mayor gasto en publicidad.Las cifras dadas a c...
El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó al Banco de la Nación (BN) a otorgar créditos a micro y pequeñas empresas (mypes) en asociación con entidades que brindan este servicio y en localidades donde el BN sea la única oferta bancaria.La norma, public...
Por mandato del juez del Tercer Juzgado Civil del Santa-Chimbote, Hector Medrano Saavedra, la Agencia de Promoción de la Inversión (ProInversión), asumió la administración judicial de Siderperú. La medida cautelar se otorgó para proteger los intereses de ...
El superintendente de Banca y Seguros y AFP, Juan José Marthans, señaló que el proyecto de ley presentado al Congreso que plantea la fijación de tasas de interés es una medida que se aplicó entre 1976 y 1991 sin buenos resultados."La posibilidad de hacer e...
El proyecto de ley que dispone que el Estado asuma las deudas de los productores agrarios con el sistema financiero, por un monto de S/.1,700 millones, generó fuertes críticas desde diversos flancos. Gerardo Saavedra Mesones, presidente de la Comisión Agr...