CUESTIONAN EL SHOCK DE INVERSIONES
8 de septiembre de 2006

El economista miembro del partido Unión por el Perú (UPP), Félix Jiménez, cuestionó el tan promocionado "shock de inversiones" anunciado, ya que en el proyecto del Presupuesto para el año fiscal 2007, solo se ve un aumento de 0.5% del Producto Bruto Intern...

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA PLANTEA POSTERGAR DEBATE DE LEY PROCESAL DEL TRABAJO
8 de septiembre de 2006

La remisión del proyecto de Ley General del Trabajo (LGT) al seno del Consejo Nacional del Trabajo es una señala positiva, pues promueve el diálogo social y exige que tanto trabajadores, como empleadores y el Estado unan esfuerzos a favor del desarrollo na...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
CHILE Y CHINA ANUNCIAN AMPLIACIÓN DE SU TLC
8 de septiembre de 2006

Cuando todavía no empieza a regir el tratado de libre comercio (TLC) entre ambos países, Chile y China anunciaron el jueves que han convenido en iniciar negociaciones para extender ese acuerdo a los servicios y las inversiones.El anuncio fue hecho por la p...

GOBIERNO DUPLICARÁ INVERSIÓN PÚBLICA EN SEGUNDO SEMESTRE
7 de septiembre de 2006

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, indicó que con el empuje que el gobierno está dando a la inversión pública en la segunda mitad del año se espera un déficit fiscal de 3.3% del PBI, a diferencia del 4.8% del PBI de superávit fiscal alcanza...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
CONGRESO APROBÓ POR MAYORÍA EL PEDIDO DE CRÉDITO SUPLEMENTARIO
7 de septiembre de 2006

"¿Por qué nos piden un crédito suplementario por S/.1.900 millones si para este año habrá un superávit fiscal de poco más de S/.1.500 millones? Mejor usen ese dinero" fue la crítica hecha por el congresista Yonhy Lescano al pedido del Ejecutivo de incremen...

Leer más
PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CARTERA ALCANZAN LOS US$ 3,779 MILLONES
7 de septiembre de 2006

Un total de US$3.779 millones en inversiones comprende la cartera de la agencia estatal Pro Inversión, principalmente en los sectores transportes, hidrocarburos y saneamiento, informó el ministro de Economía, Luis Carranza, en el Congreso. Entre las obras ...

CREARÁN 400,000 EMPLEOS CON LAS CONCESIONES VIALES
7 de septiembre de 2006

Unos 400,000 puestos de trabajo se generarán a partir de la ejecución de los programas de concesión de redes viales, entre los que destaca el Eje Central de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Así lo estim...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
Leer más
EL CONGRESO APROBÓ SHOCK DE INVERSIONES SOCIALES
7 de septiembre de 2006

Ayer, el pleno del Congreso de la República aprobó unánimemente el crédito suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el presente año por 1,937.2 millones de nuevos soles, de los cuales 1,586.2 millones se destinarán al shock de inversiones qu...

Leer más
GASTO CORRIENTE CRECE 10% EN PRESUPUESTO 2007
7 de septiembre de 2006

En el presupuesto para el 2007, presentado ayer por el Ejecutivo, que asciende a S/.61,627 millones, si bien destaca la decisión del gobierno de incrementar sustancialmente las partidas para la ejecución de obras, también se observa un aumento de los gasto...

SERVICES NO SE SALVARÁN DE REFORMA
7 de septiembre de 2006

El Ministerio de Trabajo elaborará una propuesta para modificar la legislación que regula a los 'services' y la presentará al Congreso en caso el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) no logre un consenso sobre este tema, afirmó la ministra Susana Pinilla.Des...

Leer más