El economista miembro del partido Unión por el Perú (UPP), Félix Jiménez, cuestionó el tan promocionado "shock de inversiones" anunciado, ya que en el proyecto del Presupuesto para el año fiscal 2007, solo se ve un aumento de 0.5% del Producto Bruto Interno (PBI) en gastos de inversión de capital."La participación de la inversión pública se redujo de un promedio de 5% hasta 2.9% en el año 2006. Ahora, en el presupuesto para el 2007 es más o menos de 3.4% del PBI. Esto es un aumento de 0.5% del PBI y con esto no se puede hablar seriamente de un shock de inversiones", dijo a una radioemisora local.Jiménez coincidió con varios legisladores que calificaron este presupuesto de "centralista", debido a que cerca del 70% del gasto no financiero ni provisional se destina al gobierno nacional y la diferencia que es aproximadamente el 30% a los gobiernos regionales.