CONGRESO APROBÓ POR MAYORÍA EL PEDIDO DE CRÉDITO SUPLEMENTARIO
7 de septiembre de 2006

"¿Por qué nos piden un crédito suplementario por S/.1.900 millones si para este año habrá un superávit fiscal de poco más de S/.1.500 millones? Mejor usen ese dinero" fue la crítica hecha por el congresista Yonhy Lescano al pedido del Ejecutivo de incrementar el presupuesto de este año para ejecutar el denominado 'shock' de inversiones.Aunque el ministro de Economía, Luis Carranza, ignoró este comentario al responder a las inquietudes de los congresistas, era claro que no todos entendieron lo que se pedía, a pesar de que se logró la aprobación del crédito adicional por 94 votos a favor y solo dos abstenciones. Y es que el superávit al que se refiere Lescano ya incluye el mayor gasto que contiene el crédito suplementario. Es justamente este mayor gasto, que se realizará en el segundo semestre por el 'shock' de inversiones, el que reducirá el superávit logrado en el primer semestre de 4,8% a solo 0,6% al final del año.De otro lado, durante la sesión matutina del pleno, Carranza expuso los detalles del Presupuesto de la República para el 2007, cuya propuesta inicial es de S/.61.627 millones, un 14,3% mayor al presupuesto de apertura del 2006.A diferencia de los presupuestos de años anteriores, en el 2007 "se ha priorizado la inversión pública sobre el gasto corriente y se ha logrado que el 18% del monto total se destine a gasto de inversión"fue el primer argumento del congresista Luis Alva Castro, tras la alocución del titular del MEF.