En una jornada de marchas y contramarchas, la dirigencia de los trabajadores marítimos del Callao confirmaron el levantamiento del paro indefinido iniciado la semana pasada en el primer puerto del país. El fin del paro fue divulgado por el presidente Alan ...
El Congreso de Estados Unidos entrará en receso el viernes y dejará en agenda los tratados de libre comercio (TLC) con el Perú y Colombia, afirmó ayer un cable desde Washington de la agencia de noticias AP.Según la información, la Cámara de Representantes ...
Durante el gobierno de Alejandro Toledo, el entonces viceministro de Hacienda Luis Carranza recibió la crítica permanente del vicepresidente David Waisman. Ahora, al frente de esa cartera, ha encontrado una actitud similar en José Salazar, titular de Agric...
El Banco de la Nación (BN) firmó 10 convenios con entidades especializadas (Cajas Municipales, Rurales y Edpymes) para otorgar créditos a las microempresas donde el banco sea la única oferta bancaria. Se trata de las cajas rurales Señor de Luren, Nor Perú,...
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Portuarios y Marítimos del Callao, Wilmer Estebes, indicó que no renuncian al derecho de llevar adelante una negociación por rama."Nosotros estamos defendiendo la posición del Ministerio de Trabajo, nosot...
La Cuarta Sala Civil de Lima, mediante sentencia del 12 de julio último, publicada ayer en el diario oficial, ha resuelto que la Sunat debe dejar sin efecto las órdenes de pago giradas a un contribuyente por concepto del Anticipo Adicional del Impuesto a l...
Al cierre de agosto las exportaciones peruanas sumaron 1,880.5 millones de dólares, avanzando 26.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual acumulan 54 meses de crecimiento consecutivo, anunció la Comisión para la Promoción de Exportaci...
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emitió una norma de regulación prudencial que exige a los bancos evaluar el endeudamiento global de las personas (con todas las instituciones financieras), antes de otorgarles alguna línea crediticia, debid...
La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s recomendó al Perú reducir el nivel de su deuda para que el Presupuesto del Sector Público sea flexible (tenga menores obligaciones de pago) y pueda hacer frente a una eventual desaceleración de...
El gobierno elevará progresivamente el presupuesto del Ministerio de Agricultura (Minag) en los próximos años con la finalidad "de darle la importancia y los recursos que el sector merece", afirmó el ministro José Salazar. Agregó que en la actualidad el M...