STANDARD & POOR'S SUGIERE A PERÚ REDUCIR DEUDA PARA QUE AFRONTE EVENTUAL DESACELERACIÓN DE ECONOMÍA MUNDIAL
26 de septiembre de 2006

La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s recomendó al Perú reducir el nivel de su deuda para que el Presupuesto del Sector Público sea flexible (tenga menores obligaciones de pago) y pueda hacer frente a una eventual desaceleración de la economía mundial. El director asociado para Latinoamérica y Ratings Soberanos de Standard & Poor’s, Sebastián Briozzo, destacó que una situación fiscal equilibrada, con un déficit pequeño, es altamente recomendable en el Perú, país que tiene una economía que sigue dependiendo de los vaivenes internacionales y de los precios de los commodities. Cabe señalar que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo la semana pasada que los países deben tener una actitud prudente en las finanzas públicas ante la posible desaceleración de la economía mundial el próximo año. "Un nivel de deuda más bajo en términos del Producto Bruto Interno (PBI), que genere resultados fiscales favorables, daría una mayor flexibilidad a la política económica si llega a registrarse una caída en los precios de los metales en el exterior", dijo a la agencia Andina.

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 6]
  • /