SUNAT INCLUIRÍA MÁS SECTORES EN PAGO ADELANTADO DEL IGV
10 de julio de 2006

La superintendenta Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Nahil Hirsh, sostuvo que continúan analizando la inclusión de algunos otros sectores en los regímenes de detracciones, percepciones y retenciones.Interrogada cuáles son éstos, señaló que la ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
EL ITF DEPENDE DEL APRA, DICE ZAVALA
10 de julio de 2006

El Ejecutivo excluyó el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que vence el 31 de diciembre del presente año, de los ingresos del presupuesto del año 2007, cuyo proyecto está en elaboración, informó el ministro de Economía, Fernando Zavala. Como s...

Leer más
"DEBE MANTENERSE ITF Y NO ES MOMENTO DE REDUCIR IGV"
10 de julio de 2006

Durante la campaña electoral, el jefe económico del APRA, Enrique Cornejo, dijo que era conveniente replantear el rol de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), al advertir que quienes pagan impuestos se sienten permanentemente f...

APRA: TOLEDO DEJA DUPLICIDAD DE FUNCIONES Y EXCESO DE PERSONAL
10 de julio de 2006

La Comisión de Transferencia del Apra ha encontrado desorden, duplicidad de funciones y exceso de personal en las diferentes entidades del Estado. Así lo adelantó el parlamentario Luis Alva castro, quien indicó que en el proceso de intercambio de informaci...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
"EL 33% DEL PAÍS NO COME BIEN"
10 de julio de 2006

Para nadie es un secreto que existe una alta pobreza en el país, pero aun así las cifras no dejan de sorprender. "El 33% de los peruanos come por debajo del mínimo o menos", admitió ayer el jefe del INEI, Farid Matuk, al comentar los resultados de la Encue...

APRA: QUERÍAN METER 61,000 TRABAJADORES.MEF: ES UNA BUENA LEY Y DEBE SER APROBADA
9 de julio de 2006

Otro tema se suma a la controversia. El ministro de Economía, Fernando Zavala, aseguró que el proyecto de Ley del Empleo Público rechazado por el pleno del Congreso es una norma buena cuya aprobación debe ser un tema prioritario para el próximo Parlamento....

  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 7]
  • /
Leer más
FERRERO: TIEMPO PARA APROBAR TLC EN ESTADOS UNIDOS ES CORTO
9 de julio de 2006

El debate para la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos sólo se podría poner en agenda del Congreso de ese país entre los días 22 y 28 de julio, fecha en que salen de vacaciones los congresistas de la Cámara de Representantes,...

  • [Correo,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA ECONOMÍA PERUANA PODRÍA ALCANZAR GRADO DE INVERSIÓN EN CINCO AÑOS
9 de julio de 2006

La economía peruana, alcanzaría el grado de inversión, que otorgan las agencias calificadoras de riesgo crediticio, al final del gobierno de Alan García, es decir, dentro de cinco años, afirmó el economista para la Región Andina del banco de inversión JP M...

  • [República,pág. 11]
  • /
Leer más
LOGRAN ACUERDO EN SECTOR CONSTRUCCIÓN
9 de julio de 2006

Tras intensas conversaciones entre las partes, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) y el gremio de Construcción Civil solucionaron el pliego de reclamos laboral y definieron las condiciones para la contratación en obras que regirán en los próximos...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
"DEBATE DE TLC EN EEUU SERÍA ENTRE EL 22 Y 28 DE JULIO"
9 de julio de 2006

Los plazos para que el TLC o Acuerdo de Promoción Comercial con EE.UU. sea ratificado en Washington antes del 28 de julio son bastante cortos, y el gobierno del presidente Alejandro Toledo parece estar marchando contra el reloj para lograr su cometido. "La...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más