THE WALL STREET JOURNAL RESPALDA TLC ENTRE EEUU Y PERÚ Y CRITICA A CONGRESISTAS DEMÓCRATAS QUE SE OPONEN
12 de julio de 2006

El prestigioso diario financiero The Wall Street Journal criticó, en su editorial de ayer, a los congresistas demócratas que no respaldan el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos, "ya que el acuerdo es la mejor forma de contrarrestar ...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
PLAN DE 180 DÍAS EN SECTOR VIVIENDA DEL APRA DEPENDE DEL CONGRESO
12 de julio de 2006

La correlación de fuerzas en el próximo Congreso será determinante desde el primer día. Si el Partido Aprista quiere llevar su plan de reformas en 180 días, tendrá que apelar, en buena medida, a un Legislativo que comulgue con sus ideas y las apruebe casi ...

GREMIOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES INTERVENDRÁN EN AUDIENCIA DEL COMITÉ DE MEDIOS Y ARBITRIOS
12 de julio de 2006

El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos dio a conocer la lista de oradores que participarán hoy en la audiencia pública sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, la cual está integrada por cong...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
DEFENSORÍA PIDE A SUNASS QUE MEJORE SISTEMA DE SUBSIDIOS CRUZADOS PARA FIJAR TARIFA DE AGUA
12 de julio de 2006

La Defensoría del Pueblo exigió a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) que mejore su sistema de subsidios cruzados para establecer de manera más exacta las tarifas para el servicio de agua potable. El defensor adjunto para Serv...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
SUNASS MANTENDRÁ PROPUESTAS PARA INCREMENTO DE TARIFAS DE AGUA POTABLE
12 de julio de 2006

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció que mantendrá las tarifas propuestas en el Proyecto de Fórmula Tarifaria de agua potable y ratificó que a partir de agosto comenzarán a regir las nuevas tarifas para todo Lima y Call...

  • [El Peruano,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
INEI EXPLICA CONFUSIÓN RESPECTO A CIFRAS DE POBREZA
12 de julio de 2006

Tradicionalmente, los datos de pobreza de la Enaho se divulgan en Fiestas Patrias. En esta ocasión, dada la sensación de desconfianza generada, Matuk dejó entrever que sería mejor que un nuevo responsable del INEI recalculara las cifras y las entregara al ...

TIPO DE CAMBIO SE MANTUVO ESTABLE EN LA JORNADA DE AYER
12 de julio de 2006

Ayer a las 11 de la mañana el portal de Intenet del Banco Central de Reserva informaba que el tipo de cambio interbancario que el ente emisor maneja (y que solo incluye las operaciones realizadas en la mesa de negociación por los bancos) se vendía a S/.3,2...

TARIFA DE AGUA SUBIRÁ HASTA 24.7%
12 de julio de 2006

A partir de agosto y luego de cinco años, las tarifas de agua se elevarán. Para quienes consumen entre 30 y 50 metros cúbicos al mes el incremento será de 24.7%. Quienes utilicen entre 50 y 80 metros cúbicos, 24.6%, y para los que usen un máximo de 20 metr...

  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
  • [Correo,pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [La Razón,Pág. 8]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS RESPALDAN CIFRAS DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA
12 de julio de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, dijo creer en las cifras de reducción de la pobreza presentadas por el gobierno, reducción que quizá no se ha dado a la velocidad que todos quisieran, pero se sigue trabajando para que esto ocurra."Me parec...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERFIL VIGILANTE
12 de julio de 2006

Respecto a la caída en el tipo de cambio, el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), José Miguel Morales, pidió al Banco Central de Reserva (BCR) mantener un perfil vigilante en lugar de intervenir en el m...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más