DETECTAN TRABAJADORES INFORMALES
26 de julio de 2006

Un plan de inspecciones y auditorías desarrollado por la Sunat detectó que en Lima un tercio de las empresas intervenidas no declara a todos sus trabajadores, lo que les impide a estos, gozar de atención médica gratuita y de un plan adecuado de jubilación....

  • [República,Pág. 13]
  • /
  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
ZAVALA SUGIERE AL APRA QUE NO GASTE MUCHO
26 de julio de 2006

El nuevo gobierno aprista recibirá un país con superávit fiscal, es decir, tendrá mayor margen para manejar el presupuesto y tomar decisiones, pero no debe subir mucho el gasto, recomendó el saliente ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala.Dijo qu...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
¿REFORMA TRIBUTARIA NO ES NECESARIA?
26 de julio de 2006

La reforma tributaria, de la que tanto se habló durante el gobierno de Alejandro Toledo y que no se llevó a cabo, no es necesaria, aseguró el saliente ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala. El titular del MEF consideró que "no se necesita" una r...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
PROPONEN BAJAR UN PUNTO EL IGV
26 de julio de 2006

La primera propuesta legislativa que presentará el congresista de Acción Popular (AP) Víctor Andrés García Belaunde será la reducción de 19% a 18% del IGV, y dijo que los US$ 200 millones que se dejarán de percibir podrían recuperarse con políticas efectiv...

MEF EN CONTRA DE DESAPARECER SNIP
26 de julio de 2006

A pesar de las críticas al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, se mostró en contra de desaparecer este sistema de control. Asimismo, señaló que no se necesita una reforma tributaria integral en...

LEMOR: MINISTERIO DE PESQUERÍA REQUIERE DE ESTUDIO TÉCNICO
26 de julio de 2006

Si el próximo gobierno pretende reactivar el Ministerio de Pesquería deberá realizar primero un estudio completo que establezca que eso contribuirá al mejor desempeño del aparato estatal, así lo indicó el titular de la Producción, David Lemor. Como se recu...

TRANQUILIDAD EN LOS MERCADOS
26 de julio de 2006

A solo dos días de que Alejandro Toledo entregue la banda presidencial a Alan García, los agentes económicos y los mercados financieros nacionales (bolsa de valores, tipo de cambio) e internacionales (riesgo país) se muestran serenos ante el cambio de mand...

EL 27 NUEVO VOTO SIMULADO DEL TLC
26 de julio de 2006

El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos programó para el jueves 27 de julio la votación simulada (mock mark up) del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú, informó ayer el portavoz del citado comité del Congreso estadounidense a la agencia And...

Leer más
MÁS PARA SIERRA EXPORTADORA
26 de julio de 2006

El ministro de Agricultura, Manuel Manrique, estimó que el monto de US$ 102 millones (cinco años), destinado para el Plan Sierra Exportadora debería aumentar a US$ 250 millones porque -a su criterio- existen muchas necesidades que atender. "Hay que inverti...

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CRECERÁN 5% ESTE AÑO
26 de julio de 2006

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que la economía peruana crecerá 5.8% este año.En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2005-2006, el organismo señaló que "la región crecerá alrededor del 5% durante el 2006....