La reforma judicial es una de las tareas urgentes que debe atender el nuevo presidente de la Corte Suprema, Francisco Távara, pues un Poder Judicial eficiente traería al Perú un beneficio equivalente a dos mil millones de dólares anuales en inversiones, dijo la Confederación Nacional de Instituciones Empresarial (Confiep).José Miguel Morales, presidente de la Confiep, explicó que si la reforma judicial tiene éxito, los inversionistas observarán al Perú como un país más confiable para hacer negocios e invertir dinero, lo cual permitirá reducir la pobreza a través de la generación de empleo.En ese sentido, dijo que un Poder Judicial eficiente traería los mismos beneficios que genera para el país la minera Antamina."Si no hay una verdadera reforma de Poder Judicial no habrá inversiones claras"; aseguró en declaraciones a la agencia Andina.