CONFIEP: CONGRESO VUELVE A GENERAR RUIDO POLÍTICO
15 de septiembre de 2006

El presidente de la Confiep, José Miguel Morales, expresó su preocupación por la aprobación en el Congreso de la ley que elimina la renta básica para la telefonía fija, y que consideró fue dada "entre gallos y media noche". Frente a esta situación, cosndie...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS PIDEN OBSERVAR LA NORMA DEL CONGRESO
15 de septiembre de 2006

La decisión del Congreso no cayó nada bien en algunos sectores empresariales, así el gerente general de la Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos (Adepsep), Alvaro Valdez Fernández Baca, pidió al Poder Ejecutivo observar la autógrafa de ley ...

ADEPSEP: ELIMINACIÓN DE RENTA BÁSICA EN TELEFONÍA FIJA GENERARÁ DESCONFIANZA EN INVERSIONISTAS
15 de septiembre de 2006

La eliminación de la renta básica en telefonía fija por el Congreso de la República afecta un contrato suscrito entre el Estado y una empresa privada lo que generaría un clima de desconfianza en los inversionistas que miran al Perú como destino de sus inve...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
OSIPTEL: CONTRATO CON TELEFÓNICA NO PUEDE SER MODIFICADO POR LEY PARA ELIMINAR RENTA BÁSICA
15 de septiembre de 2006

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) consideró que los contratos de concesión suscritos por Telefónica del Perú y el Estado son "contratos ley" y no pueden ser modificados por el dictamen de ley para eliminar la r...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PROPONE RENEGOCIAR EL CONTRATO CON TELEFÓNICA
15 de septiembre de 2006

Carlos Alza, defensor adjunto para servicios públicos y medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, opinó que no existe una justificación ni técnica ni económica para cobrar renta básica en telefonía fija. Pese a ello, esta entidad no considera adecuada su...

REY: EJECUTIVO ANALIZARÁ TÉCNICAMENTE AUTÓGRAFA DE LEY
15 de septiembre de 2006

El Poder Ejecutivo analizará, técnicamente, la autógrafa de la ley que elimina el pago de la renta básica, adelantó el ministro de la Producción, Rafael Rey Rey.No obstante, indicó que, en política, a veces es "muy fácil tomar medidas que pueden ser popula...

Leer más
MÁS EMPRESAS PODRÁN FINANCIAR SUS ACTIVIDADES CON FONDOS PREVISIONALES A CARGO DE AFP
15 de septiembre de 2006

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) flexibilizó los requerimientos para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) puedan financiar proyectos asociados a infraestructura, explotación de recursos naturales, bosques cultivados y conce...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
Leer más
SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS: TARIFAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PAÍS SON MUY ELEVADAS
15 de septiembre de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Eduardo Farah, coincidió con lo señalado por el titular de la Asociación de bancos (Asbanc), Ismael Benavides, en el sentido de que los empresarios que no ajusten sus costos "quedarán muertos". Sin embar...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
EL 20 DE SETIEMBRE SE INICIA GIRA DE DE SOTO PARA PROMOVER TLC
15 de septiembre de 2006

La campaña para promover entre los congresistas de Estados Unidos la ratificación del tratado de libre comercio (TLC) del Perú con Estados Unidos cobrará fuerza desde la próxima semana, cuando el representante plenipotenciario del Gobierno Peruano, Hernand...

APRUEBAN UN PRIMER PAQUETE DE OBRAS DE SANEAMIENTO
15 de septiembre de 2006

La Dirección Nacional de Saneamiento del Ministerio de Vivienda (DNS) publicó ayer los primeros 254 proyectos a los que se dará prioridad para su inmediata ejecución, tras licitaciones para elegir a los contratistas que se encarguen de las obras. Esta atri...

Leer más