El parlamentario del Apra, Luis Negreiros, cuestiona la actitud del empresariado que quiere que en la Ley General del Trabajo se mantenga el recorte de los derechos laborales, tal como ocurrió durante el fujimorismo. Sin embargo considera que hay puntos en el texto del dictamen que pueden ser perfeccionados.El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunció que el Ejecutivo observará el dictamen de la Ley General del Trabajo (LGT) aprobada por la respectiva Comisión del Congreso, texto que Ud. defiende.Es probable que las declaraciones del presidente del Consejo de Ministros no estén en el contexto en el que éstas han sido puestas en los medios de comunicación. Si el Ejecutivo observa la ley aprobada por el Congreso, éste puede presentar una insistencia. De lo que se trata es que el proyecto responda a las necesidades laborales del país.Los argumentos del premier para sustentar la observación son los mismos de la Confiep.Puede que sean coincidentes pero no creo que sean iguales. Nosotros somos un partido que representa a los trabajadores. El dictamen de la LGT ha mostrado dos grupos apristas diferentes: uno a favor de ella que Ud. representa, y otro que repite el discurso empresarial.Nosotros tenemos una ideología y una doctrina histórica. Hay una derecha en el país que históricamente se ha opuesto al derecho de los trabajadores. La actual oposición de ésta derecha conservadora quiere que se recorten los derechos laborales. El recorte de los derechos laborales no es la solución para reducir la informalidad, más bien afecta el bienestar social mínimo.(Edición sábado).