CABANILLAS INSISTE: ELIMINAR LA RENTA BÁSICA NO ES SEÑAL NEGATIVA
17 de septiembre de 2006

Todo indica que en el Apra el teléfono sigue malogrado. O, en todo caso, que sus dirigentes se están esforzando por mostrar que la línea tiene severas interferencias.Para empezar, la presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas, no ha tenido reparos en res...

  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [República,Pág. 2]
  • /
Leer más
"NO DEDE HABER INCERTIDUMBRE JURÍDICA"
17 de septiembre de 2006

Fue tajante. La lideresa de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores Nano, se pronunció en contra de la norma que elimina la renta básica en la telefonía fija. Afirmó que no es conveniente que el Congreso de la República intervenga en las relaciones contractua...

  • [República,Pág. 3]
  • /
Leer más
INEI: EMPLEO SUBIÓ 3.6% EN LIMA
17 de septiembre de 2006

La Población Económicamente Activa (PEA) -empleada- de Lima Metropolitana se incrementó en 2.6% durante el trimestre junio-julio-agosto del 2006 respecto al mismo periodo del 2005, según la Encuesta Permanente de Empleo que elaboró el Instituto Nacional de...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
PLENO DEL CONGRESO APRUEBA ELIMINACIÓN DE RENTA BÁSICA EN TELEFONÍA FIJA
15 de septiembre de 2006

El Pleno del Congreso aprobó ayer por mayoría el dictamen del proyecto de ley que elimina el pago de la renta básica por el servicio de telefonía fija que brinda la empresa Telefónica del Perú. Votaron a favor de esta medida 80 parlamentarios, 11 estuvier...

  • [Correo,Pág. 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [Expreso,Pág. 6]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Diario Uno,pág. 9]
  • /
Leer más
PREVÉN PRESIÓN TRIBUTARIA MÁS ALTA EN QUINCE AÑOS
15 de septiembre de 2006

En una larga sesión de la Comisión de Presupuesto, Nahil Hirsh, jefa de la Sunat, anunció que al cierre del 2006 los ingresos por tributos ascenderían a S/.45.200 millones, lo que representaría un crecimiento de más del 24% respecto al 2005. Dicho resultad...

Leer más
DESCUBREN 21,000 EMPRESAS QUE OMITIERON INGRESOS POR S/. 1,000 MILLONES
15 de septiembre de 2006

La jefa de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Nahil Hirsh, informó que en este año han detectado, en base a la información proporcionada por el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), que 21,000 empresas presentaban ...

  • [Gestión,pág. 12]
  • /
Leer más
EVALUARÁN ELIMINACIÓN DE LA RENTA BÁSICA
15 de septiembre de 2006

El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunció ayer que el gobierno central evaluará el proyecto de ley aprobado en el Legislativo respecto a la eliminación de la renta básica que Telefónica del Perú cobra desde hace 12 años."A mí me e...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [Expreso,Pág. 7]
  • /
Leer más
RENTA BÁSICA DE TELEFONÍA DIVIDE AL APRA
15 de septiembre de 2006

Cuatro años después de haber sido presentada la iniciativa legislativa para eliminar la Renta Básica en el servicio de telefonía fija por el congresista Yonhy Lescano, finalmente el proyecto de ley vio la luz en el pleno del Congreso con 80 votos a favor (...

ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES SALUDA FIN DE RENTA BÁSICA
15 de septiembre de 2006

La aprobación de la ley que elimina la renta básica o "renta mensual" de telefonía fija fue saludada por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).La eliminación de la renta básica es legítima -en opinión del presidente de Aspec, Jaime Delga...

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
Leer más
TELEFÓNICA: NO HUBO DEBIDO PROCESO EN APROBACIÓN
15 de septiembre de 2006

Telefónica del Perú afirmó que impactará en el desarrollo de las telecomunicaciones en el país la aprobación en el Pleno del Congreso de la República de un proyecto de ley que elimina la renta básica en telefonía fija. Igualmente, lamentó que "no haya exis...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más