En la última presentación que hiciera Apoyo Consultoría a sus clientes, estos se preguntaban qué impediría a la economía crecer en 8,5% o 9%. Total, decían algunos, luego de ver que la proyección de la consultora para el 2007 era de 7,7%, un año antes pronosticaron 5% y al final el PBI se incrementó en 7,5%. Pues bien, responden en Apoyo, la diferencia entre la proyección de inicio de año y el PBI real se explicó por una subestimación del incremento de la inversión privada, una variable muy difícil de cuantificar. Así, Apoyo, que de por sí está entre los más optimistas en sus predicciones, apostó por un incremento de 7,9% en la inversión del 2006, pero las empresas peruanas, sobre todo las de minería, se lucieron e invirtieron entre 16% y 20% más.Este año, sin embargo, con tal experiencia, la empresa ha usado como supuesto de sus estimados un incremento de 17% en la inversión. "Y será muy difícil que se supere, resalta Guillermo Diaz, gerente de estudios económicos del Scotiabank. No hay que olvidar --precisa-- que los grandes proyectos mineros, que son los que jalan a la inversión, como Toromocho o La Granja, se materializarán recién a fines del 2008 y el 2009. (Edición sábado).