EN DIEZ AÑOS USO DEL CANON SOLO REDUJO EN 1% LA POBREZA EN ZONAS MINERAS
13 de mayo de 2021

Entre el 2011 y el 2020, un 22% del presupuesto de los gobiernos subnacionales donde se desarrolla actividad minera (regiones y municipios) se financió con ingresos provenientes del canon y regalías, según la SNMPE. Sin embargo esos recursos no se han dest...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
NEXA RESOURCES ALISTA CUATRO PROYECTOS EXPLORATORIOS
13 de mayo de 2021

Nexa Resources, una de las cinco mayores productoras mundiales de zinc, prevé invertir cerca de US$ 56 millones para el desarrollo de cuatro proyectos de exploración para encontrar nuevos yacimientos del referido metal, así como de cobre, en diversas regio...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
ALZA DE REGALÍAS MINERAS EN CHILE ES FACTOR DE COMPETITIVIDAD PARA INVERTIR EN PERÚ, PERO NO ES EL ÚNICO
13 de mayo de 2021

La Cámara de Diputados de Chile aprobó un dictamen de ley para incrementar progresivamente las regalías sobre las ventas del cobre. Según advirtió el Diario Financiero de Chile, la medida podría generar casi el doble que la carga tributaria que se aplica e...

PROYECTO DE LITIO EN PUNO CAMBIA DE MANOS Y PERTENECE AHORA A AMERICAN LITHIUM
13 de mayo de 2021

La canadiense American Lithium completó la adquisición de todas las acciones comunes de su connacional Plateau Energy, casa matriz de Macusani Yelllowcake, empresa minera que opera y administra el proyecto de litio Falchani y el proyecto de uranio Macusani...

SNMPE: EXPORTACIONES MINERAS CRECIERON 29.4% AL SUMAR US$ 8,210 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE
12 de mayo de 2021

Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 8,210 millones en el primer trimestre del 2021, cifra que reflejó un crecimiento de 29.4% con relación a igual periodo del año pasado cuando se reportaron US$ 6,343 millones, informó la Sociedad Naciona...

COBRE APORTÓ EL 50% DE LA EXPORTACIÓN MINERA
12 de mayo de 2021

El precio del cobre, que sobrepasó los US$ 4 la libra, pesó en el valor de las exportaciones mineras del país en el primer trimestre, representando un poco más del 50% del total,, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).En el prim...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
MAYOR PAGO DE REGALÍAS MINERAS EN CHILE ABRE OPORTUNIDAD PARA EL PERÚ
12 de mayo de 2021

La aprobación en la Cámara de Diputados de Chile de un dictamen de ley que introduce incrementos progresivos en el royalty (regalías) sobre las ventas del cobre, encendió las alarmas entre empresas dedicadas a la minería en ese país, hasta el punto de que ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
RIESGO DE HUELGA EN CHILE MANTIENE AL COBRE CERCA DE RÉCORD
12 de mayo de 2021

El cobre se negocia cerca de un máximo histórico, ya que los riesgos de interrupciones en el suministro respaldan un repunte de los precios que ha sido impulsado por la recuperación económica mundial y la transición a la energía verde. El cobre a tres mes...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
DOS DE 24 PROYECTOS CON CONSULTAS PREVIAS APROBADAS TENDRÁN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN MINERÍA
11 de mayo de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que ya suman 24 las consultas previas aprobadas para diversos proyectos mineros en los últimos años, en su mayoría para iniciativas de exploración. El caso más reciente es el del proyecto para exploración de...

AREQUIPA, PUNO Y ÁNCASH CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO DE PETITORIOS MINEROS
11 de mayo de 2021

Según el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), del 1 de enero al 5 de mayo de este año se han solicitado unos 1,545 petitorios mineros, en su sede central y órganos desconcentrados a nivel nacional, los cuales comprenden 739,191 hectáreas f...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más