EJECUTIVOS DE MINERÍA EN PERÚ PIDEN EL DOBLE QUE EN CHILE PARA ROTAR DE EMPRESA
20 de mayo de 2021

Los primeros meses del año trajeron consigo una recuperación paulatina del sector minero que, si bien, no fue de los más afectados por la pandemia, sufrió la pausa de algunos proyectos. A ello se suma que, como en otras industrias, tuvo que adaptarse a la ...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
EXPECTATIVAS ANTE EL PRÓXIMO CAMBIO DE GOBIERNO
20 de mayo de 2021

Dependiendo del Gobierno que ingrese a partir de julio habrá desafíos para la minería peruana. Un modelo promercado ayudaría a impulsar el sector y, sobre todo, la economía, señala Mauro Canevaro.La tendencia refiere que por cada millón de dólares invertid...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
MUCHO: TÍA MARÍA Y CONGA DEBEN IR
20 de mayo de 2021

El integrante del equipo técnico de Fuerza Popular, Rómulo Mucho, indicó que en un eventual gobierno de Keiko Fujimori los proyectos mineros Conga y Tía María deberían ir, pero con el diálogo entre el Estado, las comunidades y la empresa privada. "Hay que ...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
CHILE AUMENTA SU PRONÓSTICO PARA EL PRECIO DEL COBRE
20 de mayo de 2021

La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo que subió su proyección para el precio del cobre para este año a US$ 4.30 por libra, por mayores expectativas de déficit del metal, reducción de inventarios y factores especulativos. En enero, la entida...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
SUMA TRES CONCESIONES
19 de mayo de 2021

La canadiense Kuya Silver Corporation adquirió tres concesiones mineras en Huancavelica y Junín. En suma, las tres propiedades (Carmelita 2005, Carmelita 2005 I y Carmelita 2005 II) totalizan 800 hectáreas y están ubicadas a menos de 3 km al oeste de la mi...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PREVÉN UN AUMENTO DE DEMANDA DE COBRE PARA EL PRÓXIMO AÑO
19 de mayo de 2021

La demanda mundial de cobre aumentará un 3.3% en 2022, lo que conducirá a un mercado mayormente equilibrado tras el déficit que se calcula en medio millón de toneladas para este año, dijo el Consejo Internacional del Cobre Forjado (IWWCC). El IWWCC, un org...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
ESTE AÑO COMPRAS DE MINERÍA A PROVEEDORES NACIONALES LLEGARÍAN A US$ 10,300 MILLONES
18 de mayo de 2021

Las compras del sector minero a proveedores nacionales cayeron en el 2020 a US$ 8,900 millones, por el impacto de la pandemia de Covid-19, pero este año dichas compras se recuperarían a US$ 10,300 millones (similares a los US$ 10,400 millones del 2019), se...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
QUELLAVECO Y TOROMOCHO SERÁN 33% DE LA INVERSIÓN
18 de mayo de 2021

Perú cuenta con una cartera de 46 proyectos de construcción de mina que representan una inversión total de US$ 56,158 millones, según data del Ministerio de Energía y Minas (Minem); así como 60 proyectos de exploración por US$ 506 millones. Para este año, ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
DESPACHO NACIONAL DE CEMENTO YA SUPERA PROMEDIO DE ÚLTIMOS 9 MESES
18 de mayo de 2021

La producción y el despacho nacional de cemento ya están por encima del promedio histórico mensual (entre agosto de 2020 y abril 2021), como un signo de recuperación después de la cuarentena, informó la Asociación de Productores de Cemento (Asocem). El des...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
EL 64% DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES ESTÁN RELACIONADOS A LA MINERÍA
18 de mayo de 2021

Uno de los principales retos que tendrá que enfrentar el próximo Gobierno es impulsar la inversión minera en el país en armonía con las comunidades aledañas a los proyectos mineros y el medio ambiente. En este contexto, en abril se registraron 123 conflic...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más