HACIA NUEVAS PERFORACIONES
24 de septiembre de 2021

Candente Copper Corp anunció que Yaku Consultores completó el trabajo de campo para un Estudio de Impacto Ambiental (EIASD) actualizado, necesario para obtener permisos de perforación para el Proyecto Cañariaco, (Lambayeque). Ahora se recopilarán los datos...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
FREEPORT OPTIMISTA POR FUTURO DEL COBRE
24 de septiembre de 2021

En medio de esfuerzos por la reducción del carbono y la electrificación en el mundo, el CEO de Freeport Mcmoran, Richard Adkerson, se mostró "muy optimista" por el futuro del cobre.Si bien la demanda de cobre es impulsada por el crecimiento mundial y de Ch...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
NUEVA PLANTA DE OXÍGENO
24 de septiembre de 2021

Los vecinos del sur de la capital ya cuentan con una moderna planta de oxígeno medicinal, en Villa María del Triunfo, con capacidad de llenar 50 balones al día, para enfrentar una probable tercera ola de la pandemia por coronavirus.Toda esta infraestructur...

  • [Perú 21,Pág. 14]
  • /
Leer más
DAVID TUESTA: NO HAY ESPACIO PARA SUBIR IMPUESTOS A MINERAS SIN TENER EN CUENTA SITUACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONAL
23 de septiembre de 2021

En el marco del programa de conferencias Rumbo a Perumin, David Tuesta, exministro de Economía y Finanzas, expuso sus consideraciones tributarias para una política fiscal competitiva ceñidas a la actividad minera, en donde resaltó que las acciones fiscales...

CARLOS OLIVA:"NO ES TÉCNICAMENTE SUSTENTABLE CREAR NUEVOS IMPUESTOS PARA LA MINERÍA"
23 de septiembre de 2021

Economistas y especialistas en tributación se reunieron hoy en Rumbo a Perumin para analizar la problemática de la nueva política fiscal minera anunciada por el gobierno peruano.La coincidencia fue unánime: "No es el momento y tampoco es técnicamente suste...

WOOD MACKENZIE: PRODUCCIÓN DE COBRE EN PERÚ CAERÁ SI NO HAY NUEVAS INVERSIONES O PROYECTOS
23 de septiembre de 2021

Proyecciones que alertan. El jefe de consultoría de Metales y Minería en Wood Mackenzie, Patrick Barnes, afirmó que existe el riesgo de que la producción de cobre en el Perú retroceda al 2040, si es que no se mantiene e incentiva la inversión de este metal...

CUATRO PAÍSES PUEDEN ATRAER INVERSIÓN MINERA POR INCERTIDUMBRE EN PERÚ
23 de septiembre de 2021

A nivel global, la minería vive una situación expectante por la creciente demanda de cobre, y aunque acaba de surgir el temor de una crisis inmobiliaria en China, el mayor consumidor de metales, la coyuntura local también genera retos en el camino.Víctor G...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
DISTRIBUCIÓN DEL CANON TIENE DISTORSIÓN QUE COMPLICA DESARROLLO AL INTERIOR DE REGIONES
23 de septiembre de 2021

La distribución del canon minero en el Perú nuevamente pone sobre el tapete el impacto que tiene en el desarrollo de los distritos y regiones que lo reciben.Un estudio realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC), mostró que si bien la distribu...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CUESTIONAN CREAR O SUBIR IMPUESTOS A LA ACTIVIDAD MINERA
23 de septiembre de 2021

En el marco del programa de conferencias Rumbo a Perumin, dos exministros de Economía y Finanzas, David Tuesta y Carlos Oliva, cuestionaron la creación o incremento de impuestos a la minería.Según Tuesta, no hay espacio para subir impuestos a mineras sin t...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
MINERÍA AYUDÓ A REDUCIR HASTA EN 5 PUNTOS LA POBREZA
23 de septiembre de 2021

El exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, dijo que en las regiones del país donde hay minería, la pobreza se redujo en cinco puntos porcentuales. En el marco del programa de conferencias Rumbo a Perumin, precisó que ya no existe espacio para subi...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más