MENOR PRODUCCIÓN DE COBRE
1 de marzo de 2022

La producción minera de Chile, el mayor productor mundial de cobre, bajó 6.3% en enero respecto al mismo mes del 2021 a causa de una menor actividad registrada en la minería metálica, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)....

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
MINERÍA A CIELO ABIERTO
1 de marzo de 2022

El gobierno de Honduras anunció fuertes medidas en contra de la minería, concretando planes revelados antes de la llegada al poder de la presidenta Xiomara Castro a finales de enero. El gobierno dijo que declaraba a todo el territorio hondureño libre de mi...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
BUENAVENTURA IRÍA POR JOINT VENTURE PARA EL DESARROLLO DE TRAPICHE
28 de febrero de 2022

Luego de la venta de su participación en Yanacocha a Newmont, Buenaventura voltea la página para impulsar sus proyectos greenfield como Trapiche (Apurímac), de US$ 973 millones. Y para apalancar su desarrollo, la minera peruana no iría sola.El director gen...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
EXPANSIÓN DE OPERACIONES
28 de febrero de 2022

La corporación industrial internacional que presta servicios a los mineros artesanales y de pequeña escala, Dynacor Gold Mines Inc. Actualmente sus áreas de operaciones son principalmente Arequipa y Apurímac.Las ventas en enero de este año, estas ascendier...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PRORROGAN MESA DE DIÁLOGO
28 de febrero de 2022

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dispuso ampliar el período de vigencia del grupo de trabajo "Mesa Técnica de Diálogo de Alto Nivel en el distrito de Aquia, provincia de Bolognesi, departamento de Áncash", en el contexto del diálogo entre la m...

COMUNIDADES DE SAN PEDRO DE CORIS RECLAMAN VENTA DE LA MINA COBRIZA
28 de febrero de 2022

La comunidad de San Pedro de Coris en Huancavelica está en pie de lucha buscando que de una vez por todas se venda la mina Cobriza, una de las minas subterráneas más mecanizadas del país, que pertenece, junto con el Complejo Metalúrgico de La Oroya, a la e...

SNMPE: LA ELIMINACIÓN PARCIAL DE LA TERCERIZACIÓN AFECTARÁ AL EMPLEO FORMAL Y LA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO
27 de febrero de 2022

La decisión del Ministerio de Trabajo (MTPE) de eliminar parcialmente la tercerización laboral significará un duro revés para la reactivación económica y pone en grave riesgo la sostenibilidad, competitividad y productividad del sector minero energético.Es...

ELIMINAR TERCERIZACIÓN SERÁ UN DURO REVÉS
27 de febrero de 2022

La decisión del Ministerio de Trabajo de eliminar parcialmente la tercerización laboral significará un duro revés para la reactivación económica y pone en grave riesgo la competitividad y productividad del sector minero energético, advirtió la Sociedad Nac...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más
EMPRESARIOS PIDEN DEROGAR FIN DE LA TERCERIZACIÓN LABORAL
27 de febrero de 2022

Tras publicarse el decreto supremo que elimina la tercerización laboral en elnúcleo de negocio de las empresas, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), los gremios locales exigen su derogación, alegando que se pone en riesgo "...

CONFIEP EN CONTRA DE CAMBIOS A TERCERIZACIÓN LABORAL
27 de febrero de 2022

La norma que emitió el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que regula los servicios de tercerización, carece de fundamentos técnicos y constituye un duro golpe para los trabajadores formales contratados bajo esta modalidad, y tienen el riesgo de ...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más