LA LIBERTAD. HALLAN SIN VIDA A CUATRO HOMBRES EN UN SOCAVÓN MINERO
31 de diciembre de 2024

Cuatro jóvenes, naturales de Cajamarca y Piura, reportados como desaparecidos hace siete días, han sido hallados sin vida en un socavón minero en la zona de Río Francés, en la provincia de Pataz.Los hombres identificados como Agustín Cubas Leiva, José Yorb...

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
TURBULENCIA EN ACCIONES DE VOLCAN Y PUERTO DE CHANCAY PREVIA A OPA
30 de diciembre de 2024

Con una próxima Oferta Pública de Adquisición (OPA), las acciones de Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) y de Volcan mostraron una tendencia a la baja en los últimos días.Lo anterior se condice con el valor asignado por Diviso Bolsa para ambas empresas. ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
ORO PIERDE BRILLO EN PERÚ: CONTRABANDO E INFORMALIDAD LO SACAN DEL TOP 10
30 de diciembre de 2024

Desde noviembre, el Perú dejó de estar entre los 10 principales productores de oro a nivel mundial, según informó Nasdaq. Esta caída se da en un contexto global en el que el precio del metal ha superado los US$ 2,700 por onza, lo que, en teoría, debería ha...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
POECHOS EN SU NIVEL MÁS BAJO Y AHORA SE ENFRENTA A MINERÍA ILEGAL
30 de diciembre de 2024

Aunque diciembre suele ser temporada de lluvias intensas en Piura, la sequía sigue azotando a esa región norteña, donde el almacenamiento de agua en sus principales reservorios Poechos y San Lorenzo, llegan hoy a sus niveles más bajos, ante lo cual autorid...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
OFERTA DE COMPRA SERÍA RECHAZADA
30 de diciembre de 2024

La canadiense Sierra Metals informó que la mayoría de sus accionistas se comprometió a no ofrecer su acciones en caso de que la peruana Alpayana formalice su oferta de compra hostil en efectivo, con el objetivo de adquirir todas las acciones comunes emitid...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
LA MINERÍA PERUANA ESTÁ REZAGADA EN EQUIDAD DE GÉNERO
30 de diciembre de 2024

La cruzada global contra la desigualdad de género en minería ha prendido bastante en otros países, pero poco en el Perú. De acuerdo a estadísticas preliminares del Ministerio de Energía y Minas (a setiembre del 2024) el 7,5% de la fuerza laboral minera est...

  • [El Comercio,Pág. 11 Día1]
  • /
Leer más
RECUPERAR Y CONSERVAR CABECERAS DE CUENCA REQUIERE S/ 17,00O MILLONES
30 de diciembre de 2024

Entrevista a Mauro Gutiérrez Martínez, presidente de SUNASS.¿El monto de 120,000 millones de soles considera la conservación o recuperación de las cabeceras de cuenca como fuentes de agua?En gran medida solo consideran las que se conocen como ‘inversiones...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
BOLUARTE NO OBSERVA NORMA Y PROMULGA LA VIGENCIA DEL REINFO
29 de diciembre de 2024

La presidenta Dina Boluarte promulgó la fórmula con la que se amplía la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a escasos días de vencer la última prórroga -el 31 de diciembre- y en medio de presiones de mineros informales.A través...

Leer más
ACCIONES CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
29 de diciembre de 2024

Durante el 2024 la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ejército del Perú y la Marina de Guerra del Perú, por medio de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), con el acompañamiento de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, ej...

  • [El Peruano,Pág. 2]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
Leer más
ALPAYANA PROYECTA DUPLICAR PRODUCCIÓN DE ZINC
27 de diciembre de 2024

La peruana Alpayana, que opera las minas Americana (Huarochirí, Lima), Yauliyacu (Huarochirí, Lima), Iscaycruz (Oyón, Lima) y Morococha (Yauli, Junín), anticipa buenos resultados hacia el 2025. Así, la minera prevé duplicar su producción de zinc el próximo...

Leer más