Cinco muertes y decenas de heridos por las mafias delictivas que chantajean a las constructoras para exigirles puestos de trabajo no pueden quedar impunes. Esta vez el Ministerio del Interior, la fiscalía y el Poder Judicial tienen que actuar decididamente...
El presidente Alan García ha anunciado que este año se dictará una hora más de clases en los colegios estatales. La medida ha sido bien recibida por la ciudadanía, al igual que el resto de iniciativas gubernamentales. Según recientes encuestas, un 91% --ta...
Es positivo que, en el armado de la agenda parlamentaria, voceros de diversos grupos políticos coincidan en dar prioridad a la reforma del sistema electoral, que demanda cambios constitucionales. Es precisamente ahora, cuando no hay comicios ad portas, que...
Es positivo que el Ejecutivo dicte medidas para atender a los damnificados por los desastres ocurridos en San Ramón, Chanchamayo. Sin embargo, causa preocupación la falta de políticas de largo aliento para terminar con la letanía de tragedias que cada año ...
Ante la tozudez de la Comisión de Trabajo del Congreso en mantener el espíritu y la letra de un proyecto de ley obsoleto, discriminatorio y bloqueador de la inversión y la creación de nuevos empleos, es pertinente el anuncio del jefe del Gabinete, Jorge de...
Saludamos la decisión del Tribunal Constitucional de Chile, que ha debido intervenir, de manera oportuna y correcta, para declarar la inconstitucionalidad de un proyecto del Congreso del país sureño que afectaba unilateralmente la demarcación limítrofe con...
Editorial. La decisión del Gobierno de absorber el Consejo Nacional de Descentralización (CND) para convertirlo en una especie de secretaría dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros ha sido sorpresiva y también delicada tratándose de un asunt...
Por Pedro G. Morales Corrales, Laboralista. El Perú es prácticamente el único país en Sudamérica que carece de un código o una ley general de trabajo; sin embargo, nos preguntamos si ese hecho justifica por sí mismo la necesidad imperiosa de dictar en nues...
Por Fabrizio Castellano Brunello, abogado. Desde el inicio de su gobierno, el presidente Alan García ha manifestado reiteradamente su preocupación por el mal uso de las acciones de amparo y las medidas cautelares, que perjudican la correcta administración ...
Por Luis García Miró. Un sólido éxito se apuntó el gobierno -y en particular el ministro de Educación, José Antonio Chang- al conseguir que, hasta hoy, alrededor de 200 mil maestros de primaria y secundaria participaran con entusiasmo en la Evaluación Cens...