PUERTOS: ¿PODRÁ EL APRA CONTENER A LOS NEGREIROS?
21 de junio de 2006

Hay que saludar al Gobierno y al grupo técnico involucrado con la concesión del Muelle Sur, cuyo proceso ha concluido exitosamente: un consorcio angloamericano, liderado por el segundo operador más grande del mundo, presentó la mejor opción, que prevé una ...

TRÁNSFUGAS EN EL CONGRESO: DEBATE PENDIENTE
20 de junio de 2006

M ás allá de los escándalos que suele generar, el caso de los congresistas tránsfugas merece un amplio debate que contemple las diferentes causas y circunstancias que provocan este problema.Lo cierto es que el transfuguismo no existiría si tuviéramos un si...

POR UNA AGENDA DE CAMBIOS EN LA MINERÍA
19 de junio de 2006

Muchos empresarios mineros estarían de acuerdo con la aplicación de un impuesto a las sobreganancias. Su temor reside en aceptar un cambio unilateral de los convenios de estabilidad jurídica pues consideran que ello fue la base para el crecimiento de la mi...

LO QUE FALTA PARA MODERNIZAR LA JUSTICIA
19 de junio de 2006

Así como hemos criticado en muchas ocasiones la cuestionable actuación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en la selección y nombramiento de jueces y fiscales, tenemos que reconocer ahora lo atinado de la decisión que ha adoptado para evaluar psi...

CARTA AL PRESIDENTE ELECTO
18 de junio de 2006

Presidente, ya que has sido proclamado mandatario electo, te envío esta carta desde la Clínica Mayo (donde debo hacer un chequeo obligatorio cada año, porque hace tres años me cambiaron la válvula aórtica por un defecto de nacimiento).Lo más importante es,...

ESPERADAS MODIFICACIONES TÉCNICAS EN EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
16 de junio de 2006

Luego de varios años de funcionamiento, y cuando se han puesto en evidencia ciertas incongruencias del Sistema Privado de Pensiones (SPP), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha colocado sobre el tapete una propuesta para modificar dicho sist...

GESTO DE APERTURA POR CONFIRMARSE EN LA PRÁCTICA
15 de junio de 2006

Así como criticamos duramente su primera actitud confrontacionista, hoy debemos saludar el gesto de apertura del ex candidato presidencial Ollanta Humala hacia el nuevo gobierno, al que ahora hará una "oposición constructiva". Saludamos también su marcha a...

LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL COSTO DE LA IMPROVISACIÓN
14 de junio de 2006

El Comercio ha sido un ferviente defensor de la institucionalización de los partidos políticos en el Perú como base para nuestro desarrollo democrático.Y es que solo un cimiento político sólido, como el que dan lo partidos políticos bien estructurados, oto...

ENTRE LA HOZ, EL MARTILLO Y LA OLLA DE BARRO
13 de junio de 2006

Si Ollanta Humala no se mete cada día en un nuevo aprieto, alguien se encarga de hacerlo.Ahora lo hacen hasta sus más cercanos socios, como Carlos Torres Caro, congresista electo y ex postulante a la segunda vicepresidencia, que no contento con renunciar a...

EL RETO DE ADMINISTRAR MEJOR LAS NECESIDADES DEL SUR
12 de junio de 2006

Las elecciones han confirmado que el Perú es un país con gran potencial y clamorosas necesidades. Por eso, el principal mandato para el actual y el nuevo gobierno ha sido mantener el sistema democrático y que este ponga énfasis en la inclusión, para acabar...