LOS LÍMITES DE LA ODIOSA INMUNIDAD
1 de abril de 2007

Hay que analizar críticamente la sesión congresal del jueves, donde se aprobó --con 55 votos a favor y 35 en contra-- una moción para comunicar al Poder Judicial que, cuando requiera la participación testimonial de un parlamentario, se ajuste a lo que dice...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
TLC: EL GOBIERNO DEBE PISAR EL ACELERADOR
30 de marzo de 2007

Estamos en un momento decisivo y el Gobierno Peruano tiene que redoblar esfuerzos, al más alto nivel, para conseguir la ratificación del tratado de libre comercio con Estados Unidos, en lo que hay que remontar más de un escollo.En el Congreso de EE.UU. se ...

NECESARIO RESPALDO POLÍTICO AL TITULAR DEL MEF
29 de marzo de 2007

Es lamentable que, aparentemente por criticables motivaciones populistas, se esté poniendo en riesgo uno de los aspectos más positivos del paquete tributario, expedido por el Gobierno hace pocos días, como es la eliminación de exoneraciones.¿Cómo puede exi...

TECHO DE VIDRIO
29 de marzo de 2007

1)Oigan, oigan. Lo de Bryce de plagiar es horrendo, pero también es muy feo escuchar a nada menos que al director de la Biblioteca Nacional, Hugo Neira, tildarlo directamente de alcohólico y soltar frases demasiado coloquiales al respecto. Como que denota ...

LA BISAGRA QUE FALTA ENTRE EL EJECUTIVO Y EL CONGRESO
28 de marzo de 2007

La seria discrepancia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo respecto de los pedidos de información sobre proyectos en curso debe resolverse prontamente en aras del necesario equilibrio que exige la gobernabilidad democrática.No se puede negar la facult...

EL SUTEP Y LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE NO APRENDER LA DURA LECCIÓN
27 de marzo de 2007

¿Hasta dónde puede llegar la ceguera y obcecación de una cúpula dirigencial que insiste en privilegiar su ideología y sus gollerías antes que una auténtica defensa gremial orientada a mejorar la calidad de la educación nacional?La pregunta es inevitable an...

EL ALTO COSTO POLÍTICO DE LA IMPROVISACIÓN PARTIDARIA
26 de marzo de 2007

Finalmente, se materializa la crónica de una muerte anunciada y se quiebra el bloque parlamentario de Unión por el Perú (UPP) y el Partido Nacionalista Peruano (PNP), lo que debe llevarnos a una profunda reflexión sobre el altísimo costo de la improvisació...

ORDENAR SUELDOS ESTATALES, PERO BUSCANDO EFICIENCIA Y LEGALIDAD
25 de marzo de 2007

En las últimas semanas, desde diversas instancias del Ejecutivo se ha tratado demagógicamente el tema de los altos sueldos en el sector público.A propósito, la intervención presidencial para ordenar y rebajar los sueldos de los alcaldes puede ser important...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
¡AGUA: SERVICIO BÁSICO QUE PODRÍA COLAPSAR EN 21 MESES!
23 de marzo de 2007

Urge actuar ya. El tiempo apremia: según datos oficiales, el año 2009 --¡en 21 meses!-- los requerimientos de agua potable en Lima Metropolitana superarán la capacidad ofrecida. Hay que dar prioridad a la ejecución de proyectos como Marca II, Huascacocha y...

POR UNA SEVERA Y PERMANENTE FISCALIZACIÓN DE LOS SERVICES
22 de marzo de 2007

El paulatino incremento de inspectores laborales para combatir, entre otras misiones, el ejercicio abusivo de los 'services' resulta la senda más idónea para frenar los atropellos de este mecanismo de subcontratación laboral.Esta vía es más pertinente en l...