El pleno del Congreso tiene la gran responsabilidad, y con ello la posibilidad reivindicatoria, de cerrar la presente legislatura con la aprobación de dos trascendentes reformas constitucionales. Una tiene que ver con el mejoramiento del sistema político y...
Ni los abundantes recursos del Estado puestos al servicio de la causa reeleccionista ni el llamado a erradicar la democracia a cualquier costo sirvieron a Hugo Chávez para conseguir en las urnas la aprobación de su cuestionada reforma constitucional.Los re...
Pérdidas por alrededor de US$ 600 millones y la confirmación de lo poco modernizados que se encuentran los servicios al comercio exterior peruano, son los resultados visibles del recuento de daños que dejó la huelga de nueve días de los estibadores del pue...
Después de un año de continuos repuntes económicos, todo indica que cuando acabe el 2007 se habrá logrado el mayor crecimiento del producto bruto interno (PBI) de la década, con un 8% de incremento y hasta quizá un poco más.En términos prácticos, si el val...
Hace poco más de un año, una huelga del sindicato de estibadores --similar a la que se ha vivido en los últimos días-- paralizó las actividades del puerto chalaco. Y como dijimos entonces, y repetimos ahora, ni estos paros pueden convertirse en práctica ha...
Parecería que Hugo Chávez ha perdido la chaveta y que descarga su altanería peleando con cuanto jefe de Estado se le cruce en el camino. Pero, aunque con frecuencia lo parezca, no está loco. Lo que pasa es que su referéndum constitucional se le está compli...
En medio de la bonanza de recursos que vivimos, resulta oportuno y necesario un blindaje para futuras contingencias. Es decir, más vale estar prevenidos ante los ciclos económicos que podrían frenar nuestra capacidad de expansión.De ahí que corresponde al ...
Sin reformas de fondo en educación, salud, seguridad, justicia e infraestructura, este va a seguir rondando.El optimismo que hoy prima en el sector empresarial lo ensombrece la preocupación creciente por la sostenibilidad del mismo en el mediano plazo, es...
Hace dos semanas el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la reforma del mercado de capitales, orientada a dinamizar los mercados de instrumentos de deuda, derivados e hipotecarios, así como para promover el acceso a este tipo de financiamiento a...
"El síndrome del perro del hortelano" ha iniciado un importante debate, al destacar toda la riqueza que el país tiene, pero no utiliza por razones ideológicas o burocráticas. Debo agradecer su buena acogida. Hoy todos reconocen que hay dinero privado y pú...