Frente a la redistribución del canon minero en base establecida por la recién aprobada Ley 2713, Tacna ahora plantea una fórmula mixta. Su propuesta permitiría acercar el ingreso por canon que perciben ambas regiones. El criterio de repartir los montos del canon según la tierra removida hizo que Tacna recibiera en 2007 773 millones de soles en concepto de canon y Moquegua 487.Este criterio beneficiaba a quien removía más tierra pero obtenía poco producto en el refinado. La Ley 2713, aprobada el jueves en el Congreso, invierte la situación. De promulgarse esta ley, el canon se cotizará en base al valor de venta del concentrado extraído y no de la tierra removida para su extracción. Esta disposición favorece claramente a Moquegua, ya que la producción de concentrado de Cobre en la mina de Cuajone es mucho mayor a la de Toquepala (Tacna).