PPK: PROBLEMA DEL CANON NACIÓ EN GESTIÓN DE TOLEDO
22 de junio de 2008

La mala interpretación e incorrecta aplicación de la Ley del Canon Minero y su reglamento, que provocaron la reciente crisis de Moquegua, se originaron en el gobierno de Alejandro Toledo. Así lo reconoció el ex ministro de Economía y ex premier de ese régi...

  • [Correo,Pág. 3]
  • /
Leer más
TACNA CONDICIONA INICIATIVA DEL EJECUTIVO
22 de junio de 2008

Si bien la carretera Panamericana Sur luce despejada y se ha levantado la huelga iniciada por el pueblo de Moquegua -que reclamaba una nueva distribución del canon minero- este conflicto podría recrudecer si el gobierno regional de Tacna mantiene sus cuest...

  • [República,Pág. 5]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
Leer más
TACNA DISCREPA CON DEL CASTILLO POR TEMA DEL AGUA
22 de junio de 2008

La reunión buscó dar por superada alguna preocupación que pudiera existir en las autoridades tacneñas, respectoa al acuerdo que llegó la región Moquegua con el Ejecutivo, pero cuando ésta concluyó, en la conferencia de prensa quedó claró que hay un punto d...

  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
Leer más
MINISTERIO DEL AMBIENTE TAMBIÉN TENDRÁ OFICINA PARA ATENDER CONFLICTOS
22 de junio de 2008

A la Unidad de Análisis de Conflicto de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que dirige el funcionario Manuel Figueroa, a quien dicho sea de paso no fue posible localizar ayer, se sumará una nueva oficina que coordinará con las regiones y verá lo...

  • [El Comercio,Pág. A 10]
  • /
Leer más
EMPRESAS TIENEN INCENTIVOS PARA HACER OBRAS EN REGIONES
22 de junio de 2008

La ejecución de obras públicas ha sido una piedra en el zapato de los gobiernos regionales. Es decir tienen dinero pero no saben como gastarlo. Para aliviar un poco esta situación el Ejecutivo emitió una ley que permite a las empresas, en palabras simples,...

  • [Correo,Pág. 13]
  • /
Leer más
HUANTA PROTESTA CONTRA PRESENCIA DE EMPRESAS MINERAS
22 de junio de 2008

Más de tres mil campesinos de Huanta (Ayacucho) se movilizaron ayer por las principales calles de esta ciudad para expresar su rechazo a las futuras operaciones de empresas mineras en su jurisdicción.La movilización, convocada por el alcalde del distrito d...

  • [República,Pág. 5]
  • /
Leer más
EJECUTIVO Y REPRESENTANTES DE MOQUEGUA FIRMARON ACTA QUE CONTIENE 8 ACUERDOS
20 de junio de 2008

Catorce horas de diálogo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros y un acuerdo entre las autoridades del Gobierno y las de Moquegua terminaron con diez días de protestas de los moqueguanos que reclamaban una mejor distribución del canon minero...

  • [República,Pág. 2]
  • /
  • [La Razón,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 2]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 4]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 4]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
  • [Correo,Pág. 2]
  • /
Leer más
PRECISIONES: 8 PUNTOS DEL ACUERDO
20 de junio de 2008

1- Moquegua recibirá 82 millones de soles adicionales por concepto de canon, pero en proyectos de inversión.2-Inversión en distritos de mayor pobreza.3-Propondrán normas para que las mineras lleven la contabilidad separada si trabajan en más de dos regione...

  • [Gestión,Pág. 22]
  • /
Leer más
MOQUEGUANOS EMPEZARON EL DESBLOQUEO DE LAS VÍAS TOMADAS
20 de junio de 2008

Los pobladores de Moquegua desbloquearon el puente Montalvo que llevaba cerrado diez días tras escuchar de sus autoridades y dirigentes el informe sobre el acta suscrita con el Ejecutivo, que consta de ocho puntos. Alrededor de las 18:30 horas se procedió ...

Leer más
PÉRDIDAS SE ESTIMA EN 82 MILLONES DE SOLES
20 de junio de 2008

Las cámaras de comercio de Moquegua y Tacna informaron que las pérdidas para los empresarios locales en ambas regiones llegaron ayer a S/.82 millones. A través de su federación en Lima, Perú Cámaras, precisaron que S/.32 millones corresponden a Moquegua y ...