COMISIÓN DE DDHH DE LA OEA VERÁ CASO MAJAZ
27 de febrero de 2009

La persecución judicial, la tortura y la muerte de pobladores de las comunidades piuranas de Yanta y Segunda y Cajas, que se oponen a la presencia de la minera Majaz en sus territorios comunales, serán expuestos ante la Comisión de Derechos Humanos de la ...

RICARDO BRICEÑO VILLENA SERÍA PRÓXIMO PRESIDENTE DE CONFIEP
26 de febrero de 2009

Tres gremios empresariales se preparan para pasar por un nuevo proceso de elección de su directiva en las próximas semanas. Así, este viernes la Asociación de Exportadores llevará a cabo la renovación de su dirigencia. Hasta donde pudo conocer Gestión, en ...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
Leer más
ACEROS AREQUIPA
26 de febrero de 2009

El jefe de servicios de Marketing de Aceros Arequipa, Arturo Portocarrero, declaróq eu a partir de la quincena de enero comenzaron a reactivar sus plantas de Arequipa y Pisco después de un período de mantenimiento que se llevó a cabo desde noviembre pasado...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PRECIOS DE PRODUCTOS DE ACERO HAN BAJADO 40%
26 de febrero de 2009

La caída de los costos de los commodities se ha reflejado en la reducción de un 40% en los precios de los productos de acero en el mercado interno, aseguró Arturo Portocarrero, gerente de márketing de Aceros Arequipa.El ejecutivo informó que esta tendencia...

PAMA DE DOE RUN AUMENTA INVERSIONES
26 de febrero de 2009

El programa de Adecuación y manejo Ambiental (PAMA) de Doe Run Perú S.R.L. aumentó a US$ 307 millones su presupuesto de inversiones desde octubre de 1997 hasta enero de este año, el cual tenía previsto bordear los US$ 250 millones. Las principales mejoras ...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
VALOR DE EXPORTACIONES MINERAS DISMINUYÓ 25% EN ÚLTIMO TRIMESTRE DEL 2008 POR MENORES PRECIOS DE MINERALES
25 de febrero de 2009

El valor de las exportaciones mineras peruanas se redujo en 25 por ciento en el último trimestre del 2008 como consecuencia de la fuerte caída de los precios de los minerales y la crisis financiera internacional, informó la Sociedad Nacional de Minería, Pe...

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 8]
  • /
Leer más
CRITICAN TRABAS EN LEY DE IMPUESTO POR OBRAS
25 de febrero de 2009

Hasta el momento, ninguna empresa de los sectores minero, energético e hidrocarburos ha mostrado interés en emprender algún proyecto de infraestructura bajo la modalidad del pago de impuestos con obras, medida dictada en el marco del TLC con Estados Unidos...

GOBIERNO EVALÚA COMO ACELERAR INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS A CUENTA DE PAGO DE IMPUESTOS
25 de febrero de 2009

A dos meses de haberse puesto en plena vigencia la ley que permite al sector privado invertir en proyectos de obras de interés social a cuenta del Impuesto a la Renta, el Gobierno estudia cómo mejorar el reglamento de esa norma, a fin de reducir los trámit...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
SNMPE PIDE REVISIÓN INTEGRAL
25 de febrero de 2009

El presidente de la SNMPE, Hans Flury, consideró que no solo el reglamento, sino la misma ley que establece las inversiones en obras a cuesta de impuestos debería ser revisada integralmente, porque estableció demasiados trámites para la ejecución de los pr...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
INVERSIÓN MINERA SE DUPLICARÁ
25 de febrero de 2009

Las inversiones mineras durante este año sumarían los US$ 2,780 millones frente a los US$ 1,400 millones del 2008 afirmó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, quien destacó que proyectos como Toromocho, Galeno, Antamina, Shougang y otros continuar...

  • [República,Pág. 14]
  • /
Leer más