OIT PIDE FRENAR INVERSIONES QUE AFECTEN A LOS INDÍGENAS
18 de marzo de 2010

Reclama que antes se debe asegurar los canales de consulta a comunidades. Confiep denuncia acoso de Organización Internacional del Trabajo contra proyectos de inversión. A pocos días de que la comisión congresal que investiga los sucesos de Bagua presente ...

VELÁSQUEZ: PROYECTO MINERO TÍA MARÍA GENERARÍA S/. 367 MILLONES POR CANON PARA AREQUIPA
18 de marzo de 2010

El presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, manifestó que de concretarse el proyecto minero Tía María generaría alrededor de 367 millones de nuevos soles en ingresos por concepto de canon minero para el departamento de Arequipa, en e...

Leer más
CORTE DE SAN JOSÉ VERÁ POLUCIÓN EN LA OROYA
18 de marzo de 2010

El sábado viajarán a San José de Costa Rica los abogados que defenderán al Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la demanda presentada por dos entidades por la contaminación en La Oroya. En agosto del 2007 la comisión interamericana oto...

DEMANDA DE HOCHSCHILD
18 de marzo de 2010

Respecto a la demanda que interpuso Hochschild Mining Plc. a Minera Andes por el repago de financiamiento relativo al proyecto de oro y plata San José en Argentina (Gestión 17.03.2010), Minera Andes admitió que los retrasos de pago se deben a la falta de f...

OFICIALIZAN PROHIBICIÓN DE DRAGAS PARA SACAR ORO DE LOS RÍOS EN MADRE DE DIOS
18 de marzo de 2010

Como parte del plan del Gobierno para reducir la contaminación que causa la minería ilegal en Madre de Dios, el Ministerio del Ambiente prohibió el uso de dragas o artefactos similares que sacan oro del lecho de los ríos y que luego arrojan sus desechos al...

MINERÍA INFORMAL EN PERÚ GENERA PÉRDIDAS POR US$ 600 MILLONES, AFIRMA MEM
17 de marzo de 2010

Las pérdidas económicas que generaría la minería informal en el Perú ascenderían a 600 millones de dólares a la fecha, incluyendo los impuestos que no recibe el Estado Peruano así como el monto que es dejado de aportar al canon minero, informó el Ministeri...

Leer más
MINERO INFORMAL GANA HASTA ONCE VECES MÁS QUE UN AGRICULTOR
17 de marzo de 2010

La minería informal e ilegal es un cáncer que está avanzando de manera incontenible en los 24 departamentos del país, motivado por los altos precios de los metales en el mercado internacional, sobre todo del oro que está en US$ 1,109 la onza (28.35 gramos)...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
MINERÍA ILEGAL HACE PERDER US$ 600 MILLONES
17 de marzo de 2010

"La minería ilegal es como un cáncer que no hemos tratado a tiempo" y sigue extendiéndose en regiones como Madre de Dios, Puno, Arequipa, Huancavelica, Piura, Cajamarca, Ica, Lima y Cusco, aseguró el ministro del Ambiente, Antonio Brack.El funcionario expl...

MINERÍA INFORMAL PRODUCE MÁS DE US$ 800 MILLONES ANUALES
17 de marzo de 2010

Más de US$ 800 millones al año produce la minería informal en el país, aseveró el Investigador principal del Instituto Perú, Miguel Santillana. Precisó que de ese monto el 93% (US$ 750 millones) corresponde a la producción de oro.Explicó que esta situac...

  • [Expreso,Pág. 6 Supl. Econ.]
  • /
Leer más
CENSO SOBRE MINERÍA ILEGAL
17 de marzo de 2010

Debido a la complejidad del tema y a la determinación de cifras que sirvan para hacer frente a la problemática de la minería informal, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se encuentra realizando en el país un censo preliminar para determinar cuántas per...

  • [Expreso,Pág. 6 Supl. Econ,.]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más