AHORA HABRÁ COHERENCIA EN CONFLICTOS MINEROS
13 de diciembre de 2011

Los cambios en el gabinete ministerial le permitirán al presidente Ollanta Humala tomar un "enfoque más coherente" en los conflictos mineros, después de que los ex ministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y del Ambiente, Ricardo Giesecke, fuer...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
ELECCIÓN DE PERITO TÉCNICO DEBERÁ SER CONSENSUADA, RECOMIENDA ESPECIALISTA
13 de diciembre de 2011

Respecto a los avances para la ejecución de un peritaje técnico internacional al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Minas Conga solo se sabe que el gobierno está tomando medidas para la obtención de un resultado seguro.Y precisamente para lograr est...

NACIONALISMO, MAYOR RIESGO QUE CRISIS PARA LA ACTIVIDAD MINERA
13 de diciembre de 2011

Las crecientes exigencias gubernamentales de regalías e impuestos más altos se transforman en una amenaza mayor para las empresas mineras y su producción que la crisis financiera que desde julio ha anulado valores bursátiles por US$ 6 billones."No se puede...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CASTILLA CONSIDERA NECESARIO BUSCAR CONSENSO EN DISEÑO DE NUEVA DISTRIBUCIÓN DEL CANON
12 de diciembre de 2011

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que la modificación del canon minero debe realizarse por consenso y de manera técnica, para evitar la generación de más polarización o conflictos sociales. Sostuvo que una redistribución del ...

MUY PRONTO SE CONOCERÁ VIABILIDAD O NO DEL PROYECTO CONGA, ANUNCIA JEFE DEL GABINETE
12 de diciembre de 2011

El nuevo jefe del Gabinete Ministerial Óscar Valdés Dancuart, informó sobre la decisión del gobierno de convocar a peritos internacionales para que se conozca en el más breve plazo si el proyecto minero Conga es o no viable. Dijo que estos peritos evaluará...

EXPORTACIONES MINERAS DEL PERÚ SUMARON US$ 2,248 MILLONES EN OCTUBRE
12 de diciembre de 2011

Las exportaciones de minerales del Perú ascendieron a 2,248 millones de dólares en octubre, monto superior en 21.5 por ciento respecto de ese mismo mes el año pasado, reportó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Indicó que dic...

"LA OPORTUNIDAD PARA LA SIERRA ESTÁ EN LA MINERÍA"
12 de diciembre de 2011

Entrevista a Alberto Benavides de la Quintana. ¿Conga tiene la licencia social? Por supuesto que sí, la gente quiere el desarrollo, son unos cuenatos que se oponen, que no quieren inversiones. La gente que han movilizado ha sido engañada y parece que se ha...

  • [El Comercio,Pág. A 8]
  • /
Leer más
EJECUTIVO PEDIRÍA FACULTADES PARA CAMBIAR LEY DE CONCESIONES MINERAS
12 de diciembre de 2011

La suspensión del proyecto minero Conga en Cajamarca y el anuncio de nuevos conflictos por la ejecución de otros en diversas regiones del país habría hecho que el Gobierno quiera plantear modificaciones al Texto Unico Ordenado de la Ley General de Minería....

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
CANDENTE NO DETENDRÁ INVERSIÓN DE US$ 1,600 MILLONES
12 de diciembre de 2011

La minera canadiense Candente Copper continuará con el desarrollo de su proyecto de cobre de US$ 1,600 millones en el Perú, pese al clima de conflictos que hay en el país.El gerente general del proyecto Cañariaco, de Candente Copper , Marco Marticorena, di...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL FUTURO DE MINAS CONGA LO DEFINIRÁ PERITAJE INTERNACIONAL
12 de diciembre de 2011

La asunción de Óscar Valdés Dancuart de la cartera del Interior a la Presidencia del Consejo de Ministros generó ayer por la noche mucha alegría en la región Cajamarca y no el temor que advirtieron algunos sectores. Y es que en sus primeras declaraciones c...

Leer más