El Gobierno dispuso, mediante un decreto supremo, la creación de una ventanilla única, con la finalidad de agilizar el proceso de formalización de los mineros informales de Madre de Dios, que podrán usarla para realizar sus trámites y pedir información para la adecuación de su actividad a la ley.Con ese objetivo, el Ministerio de Energía y Minas y la Autoridad Nacional del Agua, en coordinación con el gobierno regional de Madre de Dios, deben disponer las acciones necesarias para brindar sus servicios relacionados con la formalización.El decreto establece que ese proceso procede para la minería informal, que es definida como aquella que "teniendo características de ilegal, se realiza en zonas autorizadas para la actividad minera, y que quienes la realizan han iniciado un proceso de formalización".Precisa que éste no aplica para la minería ilegal, considerada como aquella que se realiza "sin cumplir con las exigencias de carácter administrativo, técnico, social y ambiental que rigen dichas actividades y que se ubican en zonas no autorizadas".(Edición sábado).