INVERSIÓN MINERA LOGRA RÉCORD Y CRECE 77% EN EL 2011
9 de marzo de 2012

La inversión minera en el Perú logró un récord histórico el 2011 al registrar un crecimiento de 77% respecto del año anterior y el monto total invertido llegó a US$ 7.202 millones, según el reporte anual del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Es preciso ...

  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
Leer más
MILPO INVERTIRÁ US$ 232 MILLONES ESTE AÑO
9 de marzo de 2012

La compañía minera Milpo tiene previsto invertir US$ 232 millones este año, que incluyen la ampliación de la capacidad de producción de Cerro Lindo a 10,000 toneladas por día. La empresa considera que no se deben postergar las inversiones. Los proyectos co...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
LOS HOCHSCHILD: LA EMPRESA, SU VIDA Y SU INFLUENCIA ECONÓMICA
9 de marzo de 2012

El bullicio que habitualmente reina en una reunión tan concurrida como es el Simposio Internacional del Oro de pronto desapareció. El recinto cayó en un profundo silencio. Era el 5 de mayo de 1998, aproximadamente las 12 del día de un caluroso martes arequ...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
SOCIEDAD Y ESTADO JUNTOS CONTRA ATENTADO ECOLÓGICO
9 de marzo de 2012

El presidente del Comité de Asuntos Ambientales, de la SNMPE, Carlos Aranda, afirmó que el gremio mineroenergético ha sido enfático en apoyar los esfuerzos del gobierno para conseguir fundamentalmente que esta actividad entre en el ámbito legal. "Es una la...

  • [El Peruano,Pág. 6-7Supl.]
  • /
Leer más
MINERÍA ILEGAL TIENE "VÍNCULO INNEGABLE" CON EL NARCOTRÁFICO, AFIRMA EXPERTO
9 de marzo de 2012

Existe un "vínculo innegable" entre los financistas de la minería ilegal y el narcotráfico, pues esa actividad extractiva al margen de la ley es usada para el lavado de activos, afirmó el analista en temas de seguridad Rubén Vargas. Comentó que la minería ...

Leer más
LA MINERÍA ILEGAL AFECTA A 21 REGIONES
9 de marzo de 2012

Los recientes decretos legislativos emitidos por el Poder Ejecutivo para erradicar la minería ilegal, buscan atacar un tema de graves consecuencias económicas que fluctúan entre los 250 millones y 500 millones de dólares en pérdidas anuales, vinculadas a i...

  • [El Peruano,Pág. 2-3 Supl.]
  • /
Leer más
GOBIERNOS REGIONALES DAN RESPALDO UNÁNIME A "ACCIÓN DECIDIDA" CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
9 de marzo de 2012

Los gobiernos regionales dan un respaldo unánime a las acciones "fuertes y decididas" del Estado contra la minería ilegal y rechazan el paro que promueven quienes se dedican a esa actividad, afirmó hoy César Villanueva, presidente de la asamblea de esas in...

Leer más
MINAM ACTUARÁ CONTRA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DE ALIMENTOS POR MINERÍA ILEGAL
9 de marzo de 2012

Un mejor control de los insumos químicos usados por la minería ilegal permitiría reducir la contaminación ambiental y también en los alimentos, lo que pone en riesgo la salud de la población, señaló hoy el asesor de la Alta Dirección del Ministerio del Amb...

MINEROS DE MADRE DE DIOS RADICALIZARÍAN PROTESTAS TRAS DESPLANTE DE GOBIERNO
9 de marzo de 2012

La posibilidad de que se suspenda o concluya el paro minero en Madre de Dios se encuentra hoy mucho más lejana que ayer. Y es que el presidente de la Federación Minera de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, fue -literalmente- bajado del avión policial en ...

SANTOS AUMENTÓ PLANILLA Y ANULÓ PROGRAMA NUTRICIONAL
9 de marzo de 2012

Los estudios realizados por el Ministerio de Salud y organizaciones privadas señalan que Cajamarca es la tercera región con desnutrición crónica infantil y la primera en cantidad de niños desnutridos. Tomando en cuenta esta realidad, no extraña que el Min...