SANTOS PAGA CON RECURSOS DEL ESTADO A SU "GUARDIA DORADA"
16 de mayo de 2012

El poder que tiene el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, sobre las rondas campesinas no sería gratuito. Documentos a los que tuvo acceso Perú21 demuestran que la autoridad regional utilizó recursos del Estado para pagar a estas organizaciones con el propósito de utilizarlas como ‘fuerzas de choque’ en sus marchas y paros regionales contra minas Conga y contra toda actividad privada que se oponga a sus intereses.Pero esta relación contractual entre la Federación Subregional de Rondas Campesinas y Urbanas de Jaén, que dirige Juan Estela Rojas "amigo personal de Santos" y la Gerencia Sub Regional Jaén-San Ignacio, ha sido disfrazada como un "convenio de cooperación interinstitucional", como se aprecia en el documento firmado en agosto de 2011.El objeto de este acuerdo es "brindar seguridad, guardianía, vigilancia, prevención, protección de la propiedad, además de trabajar por el desarrollo de la población, (y) defensa de un medio ambiente sano".