El pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley Marco de Cambio Climático como parte de la respuesta peruana al cambio climático.La iniciativa, que surgió a partir de los proyectos de ley del Ejecutivo y de otras bancadas parlamentarias, fo...
Cien empresas peruanas -entre grandes, medianas, pequeñas y microempresas- se beneficiarán de un proyecto piloto que mejorará el impacto social y medioambiental de sus operaciones. Con el apoyo de la CAF, Minsur y Sistema B, las empresas firmaron un acuerd...
La minera Minsur evaluará con apoyo de la CAF a unas 100 empresas proveedoras para mejorar el impacto social y ambiental de sus operaciones, a través del novedoso sistema B, que mide el éxito en base al bienestar de las personas, sociedades y naturaleza.El...
La compañía de exploración minera Panoro MInerals anunció la concesión de 7 millones 300,000 opciones que se pueden ejercer a un precio de 0.34 dólares a 17 personas, incluidos directores, funcionarios, altos directivos y empleados.Ello se podrá realizar d...
La Formalización Minera Integral es considerada una política de interés nacional y por ello el Ministerio de Energía y Minas (MEM) sigue impulsando a los pequeños mineros y mineros artesanales del país a seguir con este proceso, iniciado a principios del 2...
La administradora concursal Dirige informó una segunda convocatoria para la adquisición de activos del Complejo de La Oroya (Junín) programado para el 22 de marzo. La primera estuvo programada para el pasado 8 de marzo. En la nueva convocatoria, el precio ...
El cobre representa en la actualidad alrededor del 30 % de las exportaciones totales peruanas. Los inventarios del mencionado commoditie en los almacenes del London Metal Exchange (LME) muestran una tendencia descendente desde finales del 2016. La disminuc...
La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim, destacó el trabajo tripartito del gobierno, las empresas extractivas y grupos de la sociedad civil para promover y desarrollar la transparencia en el sector.Ello mediante la publicación de los pagos que hac...
Tal como adelantamos, Pablo de la Flor Belaúnde es el nuevo gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), cargo que viene asumiendo desde el 12 de marzo, en reemplazo de Robert MacDonald. El último puesto que desempeñó Pab...
Pablo de la Flor es el nuevo gerente general de la SNMPE. A partir de ayer lunes 12 de marzo, Pablo de la Flor asumió las funciones como Gerente General de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en reemplazo de Robert MacDonald, quien...