BCR: EXPECTATIVAS EMPRESARIALES SE AFECTARÍAN POR ANUNCIO SOBRE CAMISEA
27 de octubre de 2021

La tarde del lunes, mientras el Gabinete presidido por Mirtha Vásquez se encontraba en el Congreso en busca del voto de confianza, con un discurso moderado e intentando incluir a la inversión privada, el presidente de la República, Pedro Castillo, enviaba ...

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
Leer más
ESTADO SE QUEDA CON MAYOR PARTE DE LA GANANCIA
27 de octubre de 2021

Carlos Gonzales, experto en hidrocarburos, señaló que, desde que comenzó a operar el Consorcio Camisea hasta ahora, ha generado al país US$ 14,000 millones (US$ 10,000 millones en regalías y US$ 4,000 millones en Impuesto a la Renta). Añadió que si se rest...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
PEDRO GAMIO ADVIERTE QUE NACIONALIZAR EL GAS DE CAMISEA SERÍA EL PEOR NEGOCIO QUE EL PERÚ PODRÍA HACER
27 de octubre de 2021

Luego que el presidente Pedro Castillo planteara crear una ley, en conjunto con el Congreso, para nacionalizar el gas de Camisea, el exviceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio advirtió que esta medida sería el "peor negocio que el Perú podría hacer"."L...

LA INFRAESTRUCTURA GASÍFERA ES PRIORIDAD, ACLARA EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO
27 de octubre de 2021

Cuando el Ejecutivo empezaba a delinear los parámetros sobre la masificación del gas (infraestructura regional y gasoducto sur) y la renegociación de los contratos gasíferos (creación Comisión Multisectorial), el presidente Pedro Castillo insistió en la id...

"NO HAY NINGUNA VOLUNTAD DE ESTATIZAR"
27 de octubre de 2021

El congresista de Perú Libre (PL) Jorge Marticorena negó que el Gobierno busque estatizar el gas de Camisea, pese a que así se lo propuso al Congreso el propio presidente Pedro Castillo."No hay ninguna voluntad de estatizar ningún tipo de empresa, sino sim...

  • [Correo,Pág. 3]
  • /
Leer más
SILVIA MONTEZA, TITULAR DE LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, SOBRE ESTATIZACIÓN DE CAMISEA:"TENEMOS UN GOBIERNO CON DOBLE DISCURSO"
27 de octubre de 2021

La titular de la Comisión de Economía del Congreso, Silvia Monteza Facho (Acción Popular), cuestionó la contradicción expuesta desde el Gobierno en relación al reconocimiento de la importancia de la inversión privada mientras que, a la par, el mandatario P...

SPH: DIÁLOGO DE CAMISEA CON MINEM SE PUEDE AFECTAR
27 de octubre de 2021

El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, indicó a Gestión que ya hay un diálogo que han iniciado representantes del Consorcio Camisea con el ministro de Energía y Minas, Eduardo Gonzales, con miras a lograr propuestas...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
CONTRALORÍA DETECTA SUSTRACCIÓN Y DETERIORO DE EQUIPOS DE PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN EL LOTE 192
27 de octubre de 2021

La Contraloría evidenció daños de equipos en cuatro locaciones de producción de petróleo del Lote 192, en la región Loreto, debido a la falta de vigilancia adecuada, ocasionando que tres de ellas se encuentren inoperativas en la actualidad.Esta situación g...

  • [Gestión,Pág. Web]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 16]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
EL DIÉSEL REGRESA AL FONDO DE ESTABILIZACIÓN
27 de octubre de 2021

El Gobierno alista el regreso del diésel al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), como ocurrió con el GLP envasado en setiembre. Se trata del combustible más consumido en el país con alrededor de 120,000 barriles diarios destinados...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
Leer más
INCLUIR EL DIÉSEL EN EL FONDO CUESTA S/. 408 MILLONES AL AÑO
27 de octubre de 2021

El MTC anunció la inclusión del diésel en el Fondo de Estabilización para evitar un paro nacional de transportes. Con la incorporación del diésel al fondo y la reducción de precios de Petroperú, el MTC espera que el combustible baje S/ 0.88 por galón.¿Cuán...