MINEM ANUNCIA "MASIFICACIÓN" DEL GAS PARA 100 MIL FAMILIAS
9 de noviembre de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) tiene como objetivo masificar el uso de gas natural en el país comenzando por Ayacucho, Ucayali y Cusco, confirmó el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila, en Ayacucho. Sostuvo que 113 mil familias accede...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
PRECIO REFERENCIAL DEL GASOHOL SUBE ESTA SEMANA
9 de noviembre de 2021

Para esta semana el precio de referencia de todos los combustibles -que publica el Osinergmin- muestra un nuevo encarecimiento. Así, el gasohol de 97 y 95 octanos subió en S/. 0.12 frente a la semana pasada, cotizándose ahora en S/. 10.46 y S/. 10.30 por g...

  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
PIURA: CAMISEA EN EL DESIERTO
8 de noviembre de 2021

Hablar de yacimientos de gas en el Perú evoca la selva cusqueña, donde se localiza Camisea. Lo vimos días atrás, cuando el presidente Pedro Castillo decidió trasladarse al campo gasífero para conocer, en persona, la fuente de algunos de sus discursos.La im...

  • [El Comercio,Pág. 6-7]
  • /
Leer más
PIURA: POLO DE DESARROLLO GASÍFERO
8 de noviembre de 2021

La masificación del gas natural en Piura es un ‘win win’ para todos: la población piurana, las industrias y las empresas petroleras, que están poniendo en valor, finalmente, el gas natural de sus lotes. Catalizador para ello es la construcción de infraest...

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /
Leer más
SE BENEFICIARÁ A 113,000 FAMILIAS CON GAS NATURAL
8 de noviembre de 2021

Con la finalidad de masificar e intensificar el uso del gas natural nacional, el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (Minem), José Martín Dávila Pérez, anunció que la primera etapa de la masificación iniciará en Ayacucho, Ucayali...

JUEZ QUEJADO EN OCMA IMPIDE MASIFICAR EL GAS
8 de noviembre de 2021

A pesar de que hace más de un año la Oficina de Control de la Magistratura evalúa una denuncia en su contra por presuntas irregularidades en un proceso sobre masificación de gas, el juez José Villegas Carrasco ha seguido a cargo del caso, e incluso la lent...

REGRESO DEL BALÓN DE GAS AL FEPC NO RESULTÓ
7 de noviembre de 2021

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado regresó al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a inicios de septiembre con el objetivo de reducir el precio del balón de gas para el público.(Edición sábado)....

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
RETORNO DEL GLP ENVASADO AL FEPC NO LOGRÓ ESTABILIZAR EL PRECIO DE VENTA
5 de noviembre de 2021

A inicio de setiembre el Gobierno decidió que GLP envasado retorne al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), con la intención de disminuir el precio que había superado los S/ 50 a finales de agosto.Inicialmente esta medida dio resul...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
SE DEBE BUSCAR INFORMAR MÁS A LOS CONSUMIDORES
5 de noviembre de 2021

El exviceministro de Energía, Víctor Murillo, afirmó que uno de los temas en los que debería poner énfasis la política del Ministerio de Energía y Minas (Minem) es lograr una mayor información de los consumidores para que puedan mejorar la compra del GLP."...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
ESPERA LUZ VERDE EN LOTE 107
5 de noviembre de 2021

De cara al 2022, la exploración del lote 107 (Huánuco y Pasco) estaría en la cartera de inversiones de Petrotal. Y es que, tras presentar el EIA para esa actividad, la petrolera espera recibir luz verde a mediados del próximo año."Lo primero será construir...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más