GRUPO ING DECIDIÓ QUE NO FINANCIARÁ A ACTIVIDADES DE GAS Y PETRÓLEO EN PERÚ
5 de noviembre de 2021

El grupo ING (Internationales Nederlanden Groep) con sede en Holanda, decidió que no financiará actividades relacionadas al comercio de petróleo y gas en el Perú por la afectación de esa actividad en la Amazonía, y otras entidades financieras podrían segui...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
OPEP+ DESOYE PEDIDOS Y NO ELEVARÁ SU META DE ENTREGA DE CRUDO
5 de noviembre de 2021

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, volvió a hacer caso omiso, por tercera vez este año, a las peticiones de EE.UU. de acelerar el ritmo del aumento de la oferta petrolera con el fin de aliviar las tensiones en los mercados energéticos e...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
PERÚ CUENTA CON RESERVAS DE GAS NATURAL PARA 24 AÑOS
4 de noviembre de 2021

El Perú cuenta con reservas de gas natural para cubrir la demanda por los siguientes 24 años, por lo que hay recursos suficientes para la masificación del mencionado combustible, señaló el ejecutivo de la empresa Promigas, Aquiles Mercado."En este momento ...

USUARIOS BENEFICIADOS CON GAS NATURAL EN EL PERÚ CRECIERON 12% EN ÚLTIMO AÑO
4 de noviembre de 2021

Impulsada por el trabajo de las empresas concesionarias, y pese a la pandemia del covid-19, la cifra de usuarios de gas natural en el Perú llegó a 1.24 millones en el 2020, lo que significó un alza de 12%, desde los 1.11 millones de usuarios del 2019, segú...

Leer más
MINEM TENDRÁ LISTO A FIN DE AÑO PROYECTO DE TARIFA ÚNICA DE GAS NATURAL
4 de noviembre de 2021

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prevé concluir antes de fin de año con la elaboración de propuestas de normas para dinamizar al subsector hidrocarburos y promover la masificación del gas natural, según anunció el director general de hidrocarburos,...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
CONCESIONES INICIARÁN SUMINISTRO DE GNL DE LIMA A CHICLAYO EL 2022
4 de noviembre de 2021

Las concesionarias de distribución de gas natural en Lima (Cálidda) y las regiones del norte (Quavii), iniciarán desde comienzos del 2022, un proyecto en forma conjunta para el suministro de gas natural licuefactado (GNL) para vehículos de transporte de ca...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
HAY VÍAS ALTERNAS PARA LOGRAR MASIFICAR USO DEL GAS NATURAL
4 de noviembre de 2021

El director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Erick García, señaló ayer que, en el marco del programa de masificación de gas natural, no pudieron implementarse los actuales esquemas de Asociaciones Público- Privadas (APP) ...

JUNÍN, HUANCAVELICA, HUÁNUCO Y PASCO PIDEN SER INCLUIDAS EN MASIFICACIÓN DEL GAS NATURAL
4 de noviembre de 2021

Las regiones de Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco solicitaron al Poder Ejecutivo ser incluidas en la propuesta para la masificación del gas natural que ha considerado en esta primera etapa a ocho departamentos: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moque...

Leer más
PETRÓLEO Y GAS DESPLAZARON A LA HIDROELECTRICIDAD
4 de noviembre de 2021

El ejecutivo de la empresa Promigas Aquiles Mercado sostuvo que la canasta energética del Perú está compuesta en un 40% de petróleo, un 26% de gas natural y un 2% de carbón. Esos son recursos contaminantes y no renovables. En la otra mano están el 28% de h...

CUSCO ALISTA ACUERDO CON TGP PARA PODER REALIZAR PRODUCCIÓN LOCAL DE GLP
3 de noviembre de 2021

El Gobierno Regional del Cusco espera que el Minem otorgue luz verde para que Transportadora de Gas del Perú (TGP) le suministre líquidos de gas para una planta en Kepashiato (Cusco).Uno de los proyectos más reclamados por la región Cusco para poder obtene...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más