"CORREDOR VERDE DE GNL DE CUSCO A LA COSTA ESTARÍA EN PRIMER SEMESTRE DE 2023"
22 de noviembre de 2021

Entrevista a Pablo Saenz Laguna Saavedra, gerente general de Limagas Natural.¿En qué zonas operan?Somos los primeros en llegar a zonas como Paramonga, Huacho, Chancay, Huaral, que no tienen gasoducto (físico), distribuimos a clientes industriales y vehicul...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
INSTALACIONES PARA LLEVAR GAS NATURAL A VIVIENDAS EN CUSCO
22 de noviembre de 2021

Si bien el concurso para el proyecto Siete Regiones impulsado por Proinversión para distribuir gas natural en varios departamentos, incluido el Cusco, quedó desierto ante la falta de interés de inversionistas, el Gobierno Regional del Cusco ve a la infraes...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
RENEGOCIACIÓN DE CAMISEA: LA EXPLORACIÓN SERÁ CLAVE
21 de noviembre de 2021

En su discurso de 28 de julio, el presidente Pedro Castillo aseguró que la empresa estatal Petroperú participará activamente en el sector hidrocarburífero, a fin de regular los precios finales al consumidor mediante la libre competencia. Pero esta incursió...

PRECIO DEL GNV SE MANTUVO ESTABLE
21 de noviembre de 2021

Si bien el mercado del gas natural vehicular (GNV) crece en el país, la mayor parte del consumo se registra en Lima y Callao, por lo que el Gobierno ha propuesto cambios normativos que permitan la masificación del gas natural a escala nacional.A diferencia...

QUEMA DE UN VEHÍCULO EN ESTACIÓN 5 DEL OLEODUCTO GENERA PREOCUPACIÓN
21 de noviembre de 2021

Petro-Perú informó que, la noche del último jueves, pobladores nativos que tienen tomada la estación 5 del Oleoducto Norperuano, en Loreto, incendiaron un vehículo de la empresa dentro de la instalación industrial.Advirtió sobre una posible "explosión de g...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [La Razón,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 16]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
TENSIÓN EN LA ESTACIÓN 5 DEL OLEODUCTO NORPERUANO
21 de noviembre de 2021

El jueves pasado, luego de conocer que sus delegados permanecieron casi una semana en Lima sin lograr el reinicio del diálogo para solucionar las demandas de los pueblos afectados por la actividad petrolera, una turba reaccionó con violencia e incendió un ...

PETROPERÚ PIERDE MÁS DE US$ 4 MILLONES POR PARALIZACIÓN DEL OLEODUCTO NORPERUANO TRAS TOMA DE SUS INSTALACIONES
19 de noviembre de 2021

Debido a la oleada de violencia y hostilidad, las operaciones Petroperú en la región Loreto prácticamente se han paralizado en su totalidad, ocasionando pérdidas por más de US$ 4 millones a la empresa estatal, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petról...

PETROPERÚ PIERDE MÁS DE US$ 4 MILLONES POR OCUPACIÓN ILEGAL DEL OLEODUCTO
19 de noviembre de 2021

Las acciones de violencia y hostilidad que protagonizan comunidades nativas en contra de las unidades de operación que tiene Petroperú en Loreto, incluido el Oleoducto Norperuano, le cuestan a la petrolera estatal más de US$ 4 millones, según advirtió la S...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
TRAS 44 DÍAS DEL PARO AMAZÓNICO, LA DEFENSORÍA ADVIERTE "ALTO RIESGO DE ESCALAMIENTO A LA VIOLENCIA"
19 de noviembre de 2021

La Defensoría del Pueblo reiteró su preocupación por la situación de conflictividad social que afronta la población de la región Loreto, particularmente indígena, debido al denominado paro amazónico que se acata desde hace 44 días. Por esta razón la entida...

Leer más
COMUNIDADES NATIVAS DE LORETO A PEDRO CASTILLO: LA TOLERANCIA TIENE UN LÍMITE
19 de noviembre de 2021

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha advertido que Petroperú pierde US$ 4 millones por la ocupación ilegal de sus unidades en Loreto y la paralización del Oleoducto Norperuano. Al respecto, José Fachín, asesor y líder de la Feder...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más